Legisladores del PJ aseguran que coinciden con el diagnóstico sobre la informalidad, pero rechazan de plano la solución planteada por Milei. “No hay que nivelar para abajo”, remarcan.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Legisladores del PJ aseguran que coinciden con el diagnóstico sobre la informalidad, pero rechazan de plano la solución planteada por Milei. “No hay que nivelar para abajo”, remarcan.
Axel Kicillof juntó a más de 40 jefes comunales que lo apoyaron tras la carta de Cristina Kirchner, quien lo responsabilizó por la derrota del peronismo. Coincidieron en defender el desdoblamiento electoral y pidieron avanzar con el presupuesto 2026.
La diferencia fue de apenas 621 votos, aunque las dos bancas en disputa se repartirán entre ambas fuerzas.
En un descargo viral, el influyente streamer kirchnerista apuntó contra la falta de debates programáticos y las peleas personales que, a su juicio, dominan la oposición.
Mientras Mayra Mendoza cuestionó el desdoblamiento de la elección y resaltó el rol del Conurbano, el gobernador Axel Kicillof aseguró que el partido debe “redoblar los esfuerzos” y construir una alternativa hacia 2027.
Fuerza San Juan con Cristian Andino, Por San Juan con Fabián Martín y La Libertad Avanza con Abel Chiconi lograron cada uno una banca en Diputados. El mapa político provincial quedó dividido en tres fuerzas.
El oficialismo ganó en seis de los ocho distritos que elegían senadores en las elecciones 2025. El radicalismo y los provincialistas destrabarán el quorum.
Con el cierre de las urnas en San Juan, el peronismo mantiene expectativa positiva y analiza los primeros números del escrutinio, que muestran un reparto parejo entre los tres principales frentes políticos.
El búnker de Fuerza Patria en La Plata mostró unidad y cautela al cierre de la votación. En la provincia de Buenos Aires hay optimismo, mientras que en el resto del país predominan la prudencia y la expectativa.