El Presidente consideró que "le hace bien a la gente que visite el territorio" y sostuvo que para seguir adelante con las reformas que quiere llevar adelante "hay que abrir una ventana de diálogo".
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Presidente consideró que "le hace bien a la gente que visite el territorio" y sostuvo que para seguir adelante con las reformas que quiere llevar adelante "hay que abrir una ventana de diálogo".
El Poder Judicial comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas, y al menos ocho provincias se mantienen en vilo ante la posibilidad de que los resultados finales alteren la distribución de bancas e, incluso, el nombre de algunos ganadores.
Con estrategias de unidad interna y apoyo de distintas corrientes, Insfrán, Jalil, Jaldo, Ziliotto y Quintela consolidaron sus espacios políticos y aseguraron bancas en la Cámara de Diputados.
Con la mira puesta en las elecciones del 26 de octubre, el peronismo encara la recta final con expectativas de triunfo en Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, La Pampa y Buenos Aires. En paralelo, prevén una disputa voto a voto en Chaco, Santa Fe, Río Negro y Entre Ríos.
A menos de un mes de las elecciones generales, el presidente Javier Milei intensificará su campaña con visitas a distritos clave.
El gobernador bonaerense exigió al Presidente que articule junto a las provincias una estrategia nacional contra el narcotráfico, con inversión en medios, tecnología y agentes. Fue tras el triple crimen en Florencio Varela, donde también respondió a las críticas del Gobierno y apuntó contra Patricia Bullrich.
En Bariloche, seis mandatarios coincidieron en reproches a la gestión nacional: promesas de obras incumplidas, recorte de fondos y políticas centralistas. Gustavo Sáenz pidió que “al Gobierno nacional le alegre que nos vaya bien a los provinciales”. Martín Llaryora descartó una foto con Milei en plena campaña cordobesa.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, resaltó la relevancia de los Aportes del Tesoro Nacional y pidió mayor previsibilidad en la distribución de fondos hacia las provincias.
El Senado rechazó este jueves el veto presidencial a la ley que fijaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional. Estos fondos son claves para que las provincias afronten emergencias y desequilibrios financieros.