Si bien queda poco más de un mes para celebrar Navidad y Año Nuevo, cada vez hay más interés en alquilar cabañas para pasar las Fiestas.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Si bien queda poco más de un mes para celebrar Navidad y Año Nuevo, cada vez hay más interés en alquilar cabañas para pasar las Fiestas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, iniciaron conversaciones para un paquete de apoyo financiero destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y respaldar el plan de ajuste económico del gobierno de Javier Milei.
El Fondo Monetario Internacional optó por un "silenzo stampa" tras la contundente derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses del domingo, pero en los despachos del organismo multilateral crece la preocupación por la acumulación de reservas y el cumplimiento de las metas.
Pese a la insistencia del Fondo Monetario Internacional para que el Banco Central aumente la acumulación de reservas, el Gobierno ratificó que la autoridad monetaria solo comprará dólares si la cotización oficial cae por debajo de los $1000.
Esta semana, técnicos del FMI y funcionarios del Gobierno dialogan en Buenos Aires sobre las reservas del BCRA y el régimen cambiario, con el objetivo de avanzar en la primera revisión del acuerdo y desbloquear un desembolso por US$ 2.000 millones.
El equipo económico de Luis Caputo, liderado por el ministro, el presidente del BCRA y el secretario de Política Económica, detalló las últimas medidas para estabilizar la economía, sumar reservas y reestructurar el mercado local, anunciando un nuevo crédito Repo y cambios en la política de tasas y encajes.
En el marco de la Fase 3 del programa económico el Banco Central de la República Argentina (BCRA) modificó el esquema de agregados monetarios y lanzó dos medidas claves para fortalecer las reservas.
Tras el levantamiento del cepo cambiario para personas físicas en abril, 2 millones de argentinos adquirieron USD 2.000 millones, mientras que las reservas del Banco Central crecieron en USD 14.000 millones, impulsadas por un desembolso del FMI.
La caída en las reservas de salones para fiestas se profundiza en San Juan. La mayoría de las familias opta por celebraciones más pequeñas o en espacios alternativos, debido al impacto de economía y los costos de los salones.