Publicidad
Publicidad

Economía > Presión

Caputo en Washington: Estados Unidos analiza el apoyo financiero a Argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, iniciaron conversaciones para un paquete de apoyo financiero destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y respaldar el plan de ajuste económico del gobierno de Javier Milei.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Scott Bessent y Luis Caputo durante su último encuentro en la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, (Washington)

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, se encuentra en Washington manteniendo reuniones con Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., para cerrar un salvataje financiero que permita al gobierno de Javier Milei evitar cimbronazos en los mercados y reforzar las reservas del Banco Central.

Bessent confirmó la continuidad de las conversaciones en su cuenta oficial de X, destacando que se explorarán diversas opciones de apoyo al plan económico argentino, entre ellas: compra de bonos en dólares, créditos stand-by, compra de deuda pública y un swap de hasta 20.000 millones de dólares. Sin embargo, aún no se definió el origen de los fondos que se pondrán a disposición de Caputo.

Publicidad

El Fondo de Estabilización Cambiaria, controlado por la Secretaría del Tesoro, cuenta con cerca de 24.000 millones de dólares, aunque las tensiones políticas internas en EE. UU., entre republicanos y demócratas por el Presupuesto 2026, complican la posibilidad de ceder esos recursos directamente al Palacio de Hacienda.

En este marco, la Casa Blanca evalúa utilizar los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, que suman 173.600 millones, como instrumento alternativo para apoyar a Argentina sin recurrir a dólares del Tesoro. Según fuentes oficiales, esta medida facilitaría explicar públicamente el apoyo financiero sin generar fricciones internas en EE. UU.

Publicidad

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ya se encuentra coordinando con Caputo y Bessent para preparar los informes técnicos que requerirá el Congreso estadounidense en caso de que el salvataje se extienda más de seis meses. La relación entre Caputo y Georgieva es estrecha, y el staff del Fondo trabaja para agilizar la asistencia.

Como condición para recibir el respaldo, Estados Unidos habría solicitado al gobierno de Milei un acuerdo político para contener al kirchnerismo y el enfriamiento total de las relaciones económicas con China. Según fuentes cercanas, Milei ya aceptó estas condiciones, que fueron discutidas también en encuentros con Mauricio Macri y funcionarios republicanos de peso.

Publicidad

El paquete de apoyo financiero, que combina instrumentos directos del Tesoro y coordinación con el FMI, busca garantizar estabilidad macroeconómica, fortalecer las reservas y sostener el plan de ajuste del gobierno argentino, al tiempo que se generan garantías políticas para Washington de cara a las elecciones estadounidenses de 2027.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS