El Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET llegaron a un acuerdo paritario. Conocé punto por punto de qué se trata.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET llegaron a un acuerdo paritario. Conocé punto por punto de qué se trata.
Tras una nueva reunión paritaria, el Gobierno de San Juan y los gremios docentes consensuaron incrementos en los salarios, ajustes por inflación y mejoras en conceptos adicionales como conectividad y horas cátedra.
Con la definición de UDA, los tres sindicatos de la educación expresaron su negativa al ofrecimiento del Ejecutivo y plantearon reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales.
El gremio mayoritario de los docentes sanjuaninos, UDAP, resolvió rechazar la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.
La paritaria docente avanzó este martes 26 de agosto en el Ministerio de Educación. Tras la oferta del Gobierno provincial, gremios y autoridades fijaron un cuarto intermedio para el 29 de agosto.
Los sindicatos docentes de San Juan –UDAP, UDA y AMET– rechazaron de forma unificada la oferta salarial del Gobierno provincial.
Tras un plenario de delegados, el gremio docente UDAP llegó a una resolución por la oferta del Gobierno provincial en el marco de la paritaria.
Tras intensas horas de debate, el Gobierno de San Juan realizó una nueva propuesta salarial a los sindicatos docentes de UDAP, UDA y AMET para los próximos meses de 2025. La parte sindical analizará la oferta con sus bases y brindará una respuesta el lunes 18.
Patricia Quiroga, secretaria general de UDAP, afirmó que la oferta de un aumento del 1% en agosto y otro 1% en septiembre es insuficiente, ya que "ni siquiera llega al IPC". El gremio exige un incremento que supere el índice de inflación por al menos cinco puntos.