Publicidad
Publicidad

Política > Trabajo con las bases

UDAP analiza la oferta del gobierno este viernes y el lunes presentarán su respuesta

El gremio docente se reúne este viernes para analizar la propuesta de aumento del Gobierno, que incluye ajustes por inflación y incrementos fijos. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La respuesta definitiva se conocerá el lunes 17 en la próxima sesión paritaria. FOTO: Gentileza

La Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) mantendrá una reunión de su Plenario de Delegados este viernes 14 de noviembre de 2025. El encuentro, convocado para las 14.00 horas en el camping de la organización gremial, tiene como objetivo central analizar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial en la última sesión paritaria y definir las acciones a seguir.

La convocatoria se produce en el marco de las negociaciones colectivas establecidas por la Ley 925-K. En la sesión paritaria anterior, celebrada el 13 de noviembre, el gobierno de San Juan formuló una oferta salarial ante el rechazo inicial de la representación sindical a su propuesta previa.

Publicidad

La oferta actual del gobierno provincial consiste en varios incrementos. Para el mes de noviembre de 2025, se propone un ajuste del valor índice aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice de Precios al Consumidor del mes anterior, publicado por el INDEC. Simultáneamente, se plantea un incremento de cuatro puntos para todos los cargos del nomenclador docente. Adicionalmente, se ofrece un aumento del 6.47% en los montos y tramos de las asignaciones familiares, con el compromiso de analizar el valor de los topes de todos los tramos.

Para el mes de diciembre del mismo año, la propuesta repite la aplicación del coeficiente de variación del IPC del mes anterior al valor índice. Asimismo, se establece un incremento de cinco puntos en el código E60, fijándolo en 44 puntos por valor índice a partir de dicho mes.

Publicidad

Durante la sesión, la parte sindical se comprometió a someter la propuesta gubernamental a la consideración de sus bases. Paralelamente, se solicitó el otorgamiento de un bono o suma no remunerativa para ser cobrado en la primera quincena de enero de 2026.

Las partes acordaron un cuarto intermedio, fijando la próxima sesión paritaria para el lunes 17 de noviembre a las 08:00 horas. La respuesta definitiva de los trabajadores docentes, que será determinada en el plenario de este viernes, se conocerá en esa reunión, marcando un punto crucial en las negociaciones salariales del sector educativo en la provincia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS