Publicidad

La Justicia ghanesa aseguró que fue “injusta” la retención de la Fragata Libertad

Pasaron seis meses desde que la Fragata Libertad fuera liberada del puerto de Ghana por las autoridades hasta que se dictaminó que la retención fue injusta. El dictamen lo emitió el Tribunal Supremo de Ghana, quien aseguró que la retención por parte de las autoridades ghanesas de la fragata argentina Libertad, forzada a permanecer en

POR REDACCIÓN

20 de junio de 2013

Pasaron seis meses desde que la Fragata Libertad fuera liberada del puerto de Ghana por las autoridades hasta que se dictaminó que la retención fue injusta.

El dictamen lo emitió el Tribunal Supremo de Ghana, quien aseguró que la retención por parte de las autoridades ghanesas de la fragata argentina Libertad, forzada a permanecer en un puerto de la costa este del país durante 77 días, fue injusta.

Publicidad

Seis meses debieron pasar para que llegara la sentencia del Tribunal Supremo ghanés después de que la embarcación argentina fuera liberada por las autoridades, debido a la tensión diplomática que estaba causando la situación y a una sentencia del Tribunal Internacional Sobre el Derecho del Mar (TIDM).

En el dictamen se agrega que no sólo fue injusta, sino que podría haber puesto en peligro la seguridad de Ghana y haber desencadenado un conflicto militar y diplomático.

Publicidad

El fiscal general ghanés había pedido al Tribunal Supremo en diciembre pasado la revocación de la orden judicial que supuso la inmovilización de la fragata argentina.

El buque escuela argentino quedó retenido en el puerto ghanés de Tema el 2 de octubre, cuando la justicia ghanesa aceptó una demanda de embargo interpuesta por el fondo estadounidense NML, que reclamaba a Argentina una deuda de 284 millones de dólares adquirida durante la profunda crisis que vivió el país a principios de siglo.

Publicidad

La Argentina se negaba a pagar los 20 millones de dólares que NML pedía de fianza para liberar el barco por considerar que sentaría un precedente inaceptable para los intereses del país.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS