Política
Notebooks para todos y orden del día digital
Finalmente llegó una nueva etapa en la informatización de la Cámara de Diputados. Pero no como se esperaba. Cada diputado ya cuenta con una notebook, no con una tablets como fuera anunciado inicialmente. Es que según destacó Roberto Gattoni, las relaciones entre precio y funcionalidad no justificaban la compra. “Las tablets no permiten un sistema
POR REDACCIÓN
Finalmente llegó una nueva etapa en la informatización de la Cámara de Diputados. Pero no como se esperaba. Cada diputado ya cuenta con una notebook, no con una tablets como fuera anunciado inicialmente.
Es que según destacó Roberto Gattoni, las relaciones entre precio y funcionalidad no justificaban la compra. “Las tablets no permiten un sistema operativo tan completo como una notebook y las netbooks a veces poseen un soporte técnico defectuoso para las finalidades por las que son empleadas en el reciento”, destacó Gattoni, secretario administrativo.
Cada diputado tiene asignada una máquina con su nombre y la emplea solo durante la sesión, siendo retirada por el equipo de Informática luego.
“La idea es que a partir de la semana próxima el Orden del Día no se imprima, sino que esté cargado en las máquinas. De este modo se racionaliza el empleo del papel. Además queremos que el pedido de palabra se haga vía digital para que sea ordenado y más ágil. Del mismo modo, se enviarán mensajes en cadena para solicitar por ejemplo que los legisladores regresen a sus bancas o para anunciar votaciones nominales”, adelantó el secretario administrativo de la Cámara.
A través del empleo de las notebooks procuran que los legisladores puedan interiorizarse sobre temas tratados ingresando a internet, y que dialoguen con sus pares respecto a la sesión a través de un sistema de mensajería o chat interno.
Cada máquina costó $2.800, fueron adquiridas 40, tres de las cuales son de repuesto ante algún eventual problema técnico.