Provinciales > En protesta
Investigadores de CONICET lavaron los platos en la peatonal
Este miércoles, investigadores, becarios, docentes y estudiantes se concentraron en el cruce de peatonales en contra de los ajustes en ciencia y tecnología.
POR REDACCIÓN
El conflicto que comenzó a fines de 2016 por la incorporación de los más de 400 becarios e investigadores de CONICET, sigue sin ser resuelto. Es por esto que, tras varias negociaciones y reuniones, desde la Asamblea por la Ciencia y la Universidad de San Juan convocaron a una nueva manifestación, con apoyo nacional.
Este miércoles a las 10:30 horas, becarios, investigadores, docentes y alumnos, se concentraron en el cruce de peatonales del microcentro sanjuanino bajo el lema “¿A lavar los platos?“. Esta consigna fue elegida recordando la desafortunada frase del ministro Cavallo durante el gobierno de Menem, quien le respondió de esta manera a una científica que reclamaba por mejores salarios.
En diálogo con DiarioHuarpe.com, Yanina Jotayan, becaria de CONICET, contó de qué se trata esta nueva convocatoria: “Hoy volvemos a pedir que se cumpla el compromiso que firmó el Gobierno Nacional, de incorporar a los cientos de becarios que concursaron para ingresar a CONICET. También, vamos a mostrar lo que hace cada investigador para luchar contra la deslegitimación de la ciencia”.
Según Yanina, quien es investigadora de Ciencias Sociales, especializada en Políticas Públicas y Relaciones Internacionales, en San Juan hay alrededor de 300 becarios e investigadores involucrados en este conflcito. “Esto no es algo aislado ni el reclamo de un sector, sino que atraviesa a toda la comunidad”.
SiDUNSJ, CONADU, ATE y la UNSJ , además de estudiantes de todas áreas, acompañaron esta manifestación. “Esto se realiza en el marco del ajuste en presupuesto para la ciencia, la tecnología y la educación”, recordó Jotayán.