Provinciales > Un clásico reversionado
Día Nacional del Mate: la sanjuanina que ofrece la experiencia de saborizar el mate con toppings
La idea es convertir el hábito de consumir la infusión en un momento único.
Tomar matees un clásico en cualquier casa argentina y a esta experiencia se la puede condimentar para que sea especial. Para esto, Shalom Yerba Mate ofrece variedades de toppings que pueden potenciar un hábito cotidiano para convertirlo en un momento único. Hay diferentes variedades de sabores y aromas que le dan un toque gourmet al clásico argentino.
Julieta Garrido comenzó con su emprendimiento hace un año cuando participó en un curso de blendingsobre té y yerba mate. “Siempre me encantó tomar mate e infusiones. Empezó como un hobby y luego fundé mi propio emprendimiento”, explicó.
De esta manera, creó Shalom Yerba Mate que ofrece diferentes tipos de toppings para agregarle al mate. Garrido explicó que los toppings son una mezcla de hierbas, especias y flores que le dan un toque gourmet a la infusión nacional. Ofrece una interesante gama para saborizar el mate que contienen coco, cacao, manzana, pera, pimienta rosa, cardamomo, maní estrellado, caramelo, entre otros.
Aseguró que lo más elegido es la variedad de coco, cacao y limón. Para aquellos que le gustan más los aromas herbales está el té negro, flores de azar y un poco de stevia. La emprendedora dijo que los arriesgados prefieren pimienta y cardamomo.
TE PUEDE INTERESAR
Más allá de tomar una infusión, se trata de darle un toque especial para hacerlo distinto todos los días. “Tomarse el tiempo para disfrutar el matecon amor propio”, contó Julieta. “Es más bien vender una experiencia”, siguió comentando sobre Shalom Yerba Mate.
Para la selección de hierbas hace pruebas y cuidar las proporciones de los ingredientes para evitar que un aroma invada a otro. La idea es que los toppings salgan equilibrados.
TE PUEDE INTERESAR
Shalom Yerba Mate también tiene entre sus productos yerba mate orgánica. “Viene de Misiones y no tiene agrotóxicos ni químicos. Usan métodos tradicionales de secado que empleaban los guaraníes. Secan las hojas en un horno de leña por 12 horas y por eso tiene un sabor ahumado”, expresó.
Julieta recomendó tomar mate con yerba orgánica porque, además de ser saludable, no produce acidez gracias a su producción natural, frente a las yerbas industriales que se elaboran utilizando pesticidas y químicos.
TE PUEDE INTERESAR
Uno de los productos más novedosos que ofrece Garrido es el mate cocido saborizado. Tiene de durazno y pomelo y también de pétalos de rosa, arándano y cedrón.