Publicidad
Publicidad

Política > Tras horas de sesión

Diputados ratificó el veto de Javier Milei al aumento a las jubilaciones

La Cámara de Diputados ratificó el veto del presidente Javier Milei al incremento de haberes jubilatorios, con apoyo de los gobernadores. La medida genera debate por su impacto fiscal y social. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La sesión en la Cámara de Diputados duró casi ocho horas. 

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, junto con la suba del bono mensual de $70.000 a $110.000. Dado que se requiere que ambas Cámaras rechacen un veto para que la ley original quede firme, la decisión del Poder Ejecutivo permanecerá intacta.

Tras ocho horas de sesión, la votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados, 83 en contra y seis abstenciones que jugaron a favor del Gobierno, ya que al estar presentes aumentaron el umbral necesario para alcanzar los dos tercios que exige la Constitución. Entre los que se abstuvieron se encuentran los cuatro diputados de Misiones que responden a Carlos Rovira, María Eugenia Vidal (PRO), Marcela Antola, y otros legisladores que siguen a gobernadores provinciales. “No podés decir una cosa hace media hora y darte vuelta. No lo podés hacer. No hay llamado del gobierno nacional, no hay llamado del gobernador de tu provincia, no hay llamado de nadie que te tenga que dar vuelta el voto”, afirmó Pablo Juliano, de Democracia para Siempre.

Publicidad

El debate se desarrolló en un clima de tensión, con la oposición intentando frenar el veto presidencial y algunos diputados sugiriendo votar por artículos de manera parcial. Sin embargo, la mayoría decidió votar la ley completa. Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos, explicó: “No lo voy a acompañar porque esta ley no resuelve el problema (de los jubilados), está mal diseñada”. En cambio, la diputada Calletti sostuvo que insistir en la norma era “un acto de estricta justicia”.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la aplicación de la ley hubiera implicado un costo fiscal de 0,32% del PBI en lo que resta del año y 0,78% anualizado. Con la decisión del veto, en agosto los jubilados cobraron la mínima de $314.305, que junto con el bono extraordinario de $70.000 totalizó $384.305. Con la ley aprobada, ese monto habría alcanzado los $446.928, y la jubilación máxima habría pasado de $2.114.977 a $2.267.263.

Publicidad

La sesión evidenció la influencia de los gobernadores sobre sus diputados y marcó una victoria legislativa clave para el oficialismo, que logró neutralizar los intentos de la oposición en el Senado y mantener firme la decisión presidencial de Milei.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS