La Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia en Pediatría. Así votaron los legisladores de San Juan en una sesión clave.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia en Pediatría. Así votaron los legisladores de San Juan en una sesión clave.
El miércoles 17 de septiembre, la Cámara de Diputados convocará una sesión especial para intentar revocar los vetos ejecutivos de Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica.
El Gobierno de San Juan avanza hacia una nueva Ley de Transporte más moderno y seguro con registro único, fin de licencias transferibles y mayor competencia entre servicios.
Jóvenes de 24 escuelas representaron a 52 delegaciones internacionales en un ejercicio de diplomacia y debate que se desarrolló en el recinto de la Cámara de Diputados.
La sesión en la Cámara de Diputados se tornó caótica durante la presentación del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con fuertes enfrentamientos entre oficialistas y exmiembros de La Libertad Avanza que derivaron en gritos y provocaciones.
El diputado Eduardo Valdés solicitó formalmente que el ministro de Milei comparezca en el Congreso para aclarar su posible implicancia en el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Con 138 votos a favor, la oposición logró modificar la integración de la comisión que investiga la promoción de la criptomoneda por parte del Presidente. La medida permitirá elegir autoridades y reactivar las pesquisas tras semanas de parálisis por empate técnico.
En la sesión, cinco diputados sanjuaninos votaron por rechazar el veto y solo uno lo respaldó, alineándose con el oficialismo.
La Cámara de Diputados ratificó el veto del presidente Javier Milei al incremento de haberes jubilatorios, con apoyo de los gobernadores. La medida genera debate por su impacto fiscal y social.