Los legisladores nacionales electos por San Juan, Cristian Andino, Carlos Jaime y Abel Chiconi, tienen fecha confirmada para su juramento en la Cámara Baja, que se realizará el próximo 3 de diciembre.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Los legisladores nacionales electos por San Juan, Cristian Andino, Carlos Jaime y Abel Chiconi, tienen fecha confirmada para su juramento en la Cámara Baja, que se realizará el próximo 3 de diciembre.
Tras la ratificación de Martín en su cargo, el diputado provincial Carlos Jaime asumirá la banca nacional con el mandato de defender los recursos e intereses de San Juan en el Congreso.
El oficialismo negocia contra reloj para lograr el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 antes del 4 de noviembre. Tras su triunfo electoral, confía en aprobarlo en sesiones extraordinarias, mientras enfrenta demandas de las provincias y mantiene el objetivo de superávit fiscal.
La legisladora confirmó que el 4 de noviembre se tratará el proyecto de Presupuesto 2026 en comisión. Destacó el diálogo con el Gobierno nacional y los reclamos presentados para la provincia, incluyendo la Ruta 40 y el programa Zona Fría.
El expediente tomó estado parlamentario y la Comisión de Justicia definirá el lunes el cronograma de entrevistas a los postulantes Guillermo Baigorrí, Matías Senatore y Rolando Lozano.
El orreguismo, quiere dejar la designación del fiscal general para luego de las Legislativas, con el objetivo de que una victoria les permita captar más votos del peronismo.
La bancada bloquista en Diputados, socia del oficialismo en las próximas Legislativas 2025, se perfila para votar a favor de Guillermo Baigorrí como fiscal general, pero advierten que hay reparos y que prefieren a otro de los ternados.
La Cámara de Diputados sancionó la ley que instituye a octubre como el Mes del Deporte Inclusivo. La medida busca promover la participación de toda la comunidad y garantizar el acceso al deporte sin barreras físicas ni sociales.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que limita el uso de los decretos de necesidad y urgencia. Por las modificaciones introducidas, la norma deberá regresar al Senado para su revisión. El oficialismo busca ganar tiempo antes de un eventual veto presidencial.