Política > Este miércoles
Guzmán hablará de la deuda en el Congreso el mismo día en que llega el FMI
El ministro de Economía brindará un informe sobre la ley de reestructuración de la deuda pública en una sesión especial en la que responderá preguntas de la oposición.
POR REDACCIÓN
El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindará este miércoles en la Cámara de Diputados un informe sobre la ley de reestructuración de la deuda pública en una sesión especial en la que responderá preguntas de la oposición y el mismo día que una misión del FMI llega a la Argentina en el marco de la negociación sobre el endeudamiento que impulsa el gobierno.
Guzmán se presentará a las 17 en el recinto de Diputados para brindar un informe de alrededor de una hora sobre la ley sancionada por el Congreso la semana pasada, en medio de la negociación que emprendió el gobierno de Fernández con los acreedores para reestructurar la deuda pública. El Interbloque de Juntos por el Cambio anticipó que participará de la sesión, aunque aclaró que sus integrantes no hablarán en el recinto y que se referirán al encuentro en una conferencia de prensa posterior.
TE PUEDE INTERESAR
La sesión informativa de Guzmán en la Cámara baja, desusada en el Parlamento en el caso de un ministro de Economía, se llevará a cabo el mismo día en que arriba al país una misión del FMI en el marco de la negociación con el equipo económico, y en una jornada en la que agrupaciones de izquierda programaron protestas contra el pago de la deuda. Guzmán se referirá a la sustentabilidad de la deuda, una semana después de que el Senado aprobara por unanimidad la ley de Restauración de la Sostenibilidad. La intención del gobierno nacional es presentar a fines de marzo su propuesta a los acreedores, y en ese sentido Guzmán dará a conocer ante los diputados cómo está compuesta la deuda y su historia.
Fuentes parlamentarias precisaron que Guzmán irá al plenario acompañado por el secretario de Finanzas, Diego Bastourre. El informe del ministro es desusado, ya que desde la reforma constitucional de 1994 únicamente los jefes de Gabinete concurren al recinto. El ministro se presentará "por su propia voluntad" y no mediante el recurso de citación parlamentaria.
Fuente: Télam.