Publicidad

Política > Incremento de precios

Inflación en San Juan: La inflación fue del 0,7%, la más baja de Cuyo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en San Juan marcó un incremento mensual de solo el 0,7% en junio de 2025, un dato significativamente inferior a la media nacional y de la región.

Hace 5 horas
En San Juan, la inflación fue la más baja de la región Cuyo. Imagen: Archivo. 

San Juan vuelve a destacarse en el escenario económico nacional, esta vez por la contención de sus precios. Según el último informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) provincial registró un modesto aumento del 0,7% durante junio de 2025. Este número no solo se posiciona como el más bajo en la Región de Cuyo, que promedió un 1,0% para el mismo período, sino que también contrasta favorablemente con los datos a nivel país. La provincia acumula una variación del 13,8% en lo que va del año, y un incremento interanual del 35,4%. Si bien estas cifras evidencian la persistencia de la inflación, la tendencia mensual de desaceleración es un aliciente para la economía local.

El dato sanjuanino adquiere mayor relevancia al compararlo con la inflación a nivel nacional. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de junio de 2025 en Argentina fue del 1,6%. Esto significa que San Juan logró contener sus precios casi un punto porcentual por debajo de la media nacional, consolidando una tendencia que se viene observando en los últimos meses. El acumulado del primer semestre del año a nivel país, según el INDEC, se ubicó en 15,1%, mientras que la variación interanual alcanzó el 39,4%.

Publicidad

La gestión económica provincial ha celebrado esta cifra como un indicador de la estabilidad que se busca afianzar en la provincia. Este 0,7% en San Juan se logró en un mes donde rubros como Educación y Vivienda mostraron las mayores alzas a nivel nacional (3,7% y 3,4% respectivamente, según el INDEC). A nivel nacional, Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, un rubro de gran impacto en el consumo diario, subió apenas un 0,6% en junio, lo que podría haber contribuido a la baja cifra provincial.

Fuentes del IIEE destacaron que este resultado es fruto de una serie de factores, incluyendo políticas de contención de precios y una dinámica de mercado particular en la provincia. La Región de Cuyo, de la que San Juan forma parte, mostró el menor aumento de precios entre todas las regiones del país, lo que sugiere un comportamiento regional que acompaña la tendencia sanjuanina.

Publicidad

El dato de junio, que consolida dos meses consecutivos por debajo del 2% a nivel nacional, y que en San Juan casi roza el estancamiento, alimenta la esperanza de una progresiva normalización de los valores en la canasta básica. Sin embargo, los economistas locales advierten que, si bien la desaceleración es palpable, el impacto acumulado en el poder adquisitivo de los sanjuaninos sigue siendo un desafío.

El monitoreo constante de los precios y la implementación de medidas que impulsen la producción y el comercio local serán claves para mantener esta tendencia favorable y seguir trabajando en la recuperación del poder de compra de los salarios. La provincia de San Juan, con este dato de inflación, se posiciona como un ejemplo de contención de precios en un país que aún busca consolidar la estabilidad económica.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS