Una encuesta nacional revela desconfianza en los datos del Indec y un creciente pesimismo sobre el rumbo económico del país.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Una encuesta nacional revela desconfianza en los datos del Indec y un creciente pesimismo sobre el rumbo económico del país.
El Indec informó una inflación acumulada del 17,3% para el país en lo que va del año. En contraste, los datos del IIEE provincial revelaron que en San Juan el acumulado es del 16%. Ambas mediciones coincidieron en que la suba de precios para julio fue del 1,9%.
El Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) informó los datos que el IPC en San Juan 1,9%. El acumulado anual ya se sitúa en un 16%, mientras que la comparación interanual arrojó un 32,4%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró en julio un incremento mensual del 1,9%, acelerando respecto al 1,6% de junio. El dato, informado por el Indec, llevó la inflación interanual al 36,6% y acumuló en los primeros siete meses un 17,3%.
En el Día del Nutricionista, Victoria Menin reflexionó sobre cómo la situación económica complica el lograr una alimentación saludable, pero también revela que cada vez más personas consultan por hábitos de vida sanos. Estrategias económicas, alimentos accesibles y un cambio de conciencia en la sociedad argentina.
El Presidente volvió a insistir en que la inflación no tiene vinculación con el movimiento del dólar y reiteró su naturaleza monetaria.
El organismo oficial actualizará su índice de precios tras 18 años, incorporando nuevos patrones de consumo y modificando ponderaciones clave.
A la pérdida del poder adquisitivo y la apertura importadora se sumó el fuerte incremento de la divisa durante las últimas semanas.
El miércoles 13 de agosto el Indec publicará los datos de los precios minoristas durante el séptimo mes del año.