Comunidad > Valle Fértil
Instalaron un generador para garantizar agua potable tras cortes de luz
Ante la inestabilidad del servicio eléctrico que afecta directamente al suministro de agua potable, la comunidad celebra el avance, pero continúa exigiendo soluciones definitivas a Naturgy, la empresa proveedora de energía.
Durante meses, los vecinos de Usno, en el departamento de Valle Fértil, vienen denunciando una problemática que pone en jaque su calidad de vida: los constantes cortes de energía eléctrica, las bruscas subas y bajas de tensión y, como consecuencia directa, la interrupción del servicio de agua potable. Esto último se debe a que la planta potabilizadora de la localidad depende del funcionamiento de bombas eléctricas para procesar y distribuir el recurso a los hogares.
La falta de estabilidad en el suministro no solo afecta la vida diaria de los habitantes, sino que compromete derechos esenciales como el acceso al agua segura. Frente a esta crítica realidad, y luego de múltiples reclamos vecinales, finalmente llegó una respuesta concreta de parte de Obras Sanitarias (OS).
OS respondió: un generador que asegura agua en medio de los cortes
En la tarde del sábado 2 de agosto, personal técnico de OS llevó a cabo la instalación de un grupo electrógeno en la planta potabilizadora de Usno. Este equipo, que funcionará como fuente alternativa de energía, fue instalado para mantener operativo el sistema de tratamiento y distribución de agua, incluso en los momentos de corte o inestabilidad eléctrica.
La instalación del generador representa un paso importante en términos de infraestructura y resiliencia operativa. Según informaron desde la empresa estatal, el nuevo equipamiento es energéticamente eficiente y cumple con normativas ambientales que minimizan su huella de carbono. Además, se incorporará un plan de mantenimiento periódico y capacitación para el personal a cargo, garantizando así su correcto uso y funcionamiento a largo plazo.
La comunidad recibió con alivio y gratitud esta mejora, ya que implica una respuesta concreta a un problema que afectaba su día a día.
La continuidad en la provisión de agua, aun durante los cortes de luz, permitirá una mejora significativa en la calidad del servicio y, por ende, en las condiciones de vida de los vecinos.
Una solución parcial: apuntan a Naturgy y reclaman inversiones
Si bien la acción de OS fue valorada por los habitantes de Usno, los vecinos no bajan los brazos y continuarán con su plan de protesta. El blanco de sus críticas es la empresa Naturgy, responsable del servicio eléctrico en la zona, a la que acusan de desinversión y falta de respuestas frente a los reiterados problemas en la red.
Los pobladores aseguran que la colocación del generador es un alivio temporal, pero que no resuelve el problema de fondo: la inestabilidad eléctrica en todo el departamento. En ese sentido, exigen que Naturgy realice las obras necesarias para modernizar y fortalecer el sistema, que hoy no resiste condiciones de demanda media, ni eventos climáticos moderados.
“El agua no debería depender de un parche. Queremos una solución integral que garantice luz y servicios básicos de forma continua”, expresaron algunos de los referentes comunitarios tras la instalación del generador. Para ellos, la respuesta de OS demuestra que es posible actuar con rapidez cuando hay voluntad, pero advierten que seguirán movilizados hasta que la empresa de energía asuma su parte.
El compromiso de OS y el desafío pendiente
Desde OS señalaron que seguirán trabajando para mantener una comunicación fluida con la comunidad y continuar aplicando mejoras tecnológicas que fortalezcan el servicio. El ente destacó que la instalación del generador se enmarca en su política de sostenibilidad y compromiso con el bienestar de la población.
Sin embargo, el caso de Usno evidencia un problema estructural más amplio: la fragilidad de los servicios públicos en zonas alejadas de los centros urbanos y la lentitud con la que las empresas prestadoras responden a las demandas ciudadanas. La solución definitiva no puede recaer solo en organismos estatales que buscan amortiguar los efectos de una crisis energética persistente.
Usno logró una mejora concreta en el acceso al agua, pero aún espera respuestas que garanticen lo más básico: energía eléctrica estable, continua y segura para todos sus habitantes.