Tras nuevos registros de vuelos que estarían alterando las lluvias vecinos solicitaron la Banca del Vecino en Valle Fértil.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras nuevos registros de vuelos que estarían alterando las lluvias vecinos solicitaron la Banca del Vecino en Valle Fértil.
En diálogo con DIARIO HUARPE, el director de la agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, Carlos Mercado, destacó el logro, aunque advirtió que la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida total de sus cultivos.
Vecinos del departamento del Este sanjuanino volvieron a registrar esta semana aviones que dejan estelas persistentes en el cielo y reavivaron el reclamo por la manipulación climática que impide las lluvias. Advierten que la sequía pone en riesgo la producción, la biodiversidad y la vida en el territorio.
La quema de la emblemática palmera de la isla del dique, los daños en el portal de ingreso a Villa San Agustín y la quema de basura en la Planta de RSU encendieron la preocupación y la tristeza entre los vecinos. El pedido común es uno: "aprender a cuidar lo nuestro".
La Municipalidad de Valle Fértil, junto a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Fértil, realizó un operativo integral de apoyo a la producción familiar en Sierras de Chávez.
Impulsada por el INTA y prestadores locales, esta iniciativa propone una experiencia auténtica que une producción, naturaleza y cultura campesina en los distintos distritos del departamento. Su inauguración oficial será el 20 de septiembre.
Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.
Ante la inestabilidad del servicio eléctrico que afecta directamente al suministro de agua potable, la comunidad celebra el avance, pero continúa exigiendo soluciones definitivas a Naturgy, la empresa proveedora de energía.
Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.