Tras nuevas denuncias de vuelos rompetormentas en plena formación de tormentas, el Concejo de Valle Fértil reclamará que el gobernador y su gabinete viajen al departamento para buscar soluciones junto a la comunidad.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras nuevas denuncias de vuelos rompetormentas en plena formación de tormentas, el Concejo de Valle Fértil reclamará que el gobernador y su gabinete viajen al departamento para buscar soluciones junto a la comunidad.
En un clima de preocupación y bronca, la comunidad presentó un fuerte reclamo en la Banca del Vecino y convocó a una asamblea abierta ante lo que consideran una intervención deliberada sobre las tormentas.
Vecinos de Valle Fértil y del sureste de 25 de Mayo afirman que este fin de semana las tormentas “se desarmaron” luego del paso de aeronaves y que en las últimas semanas aumentaron las estelas persistentes en el cielo.
Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.
Vecinos de la localidad vallista expresaron su malestar por los trabajos de Hidráulica en el cauce del río. Sostienen que los terraplenes construidos no resistirán las crecientes y reclaman obras más duraderas.
Tras nuevos registros de vuelos que estarían alterando las lluvias vecinos solicitaron la Banca del Vecino en Valle Fértil.
En diálogo con DIARIO HUARPE, el director de la agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, Carlos Mercado, destacó el logro, aunque advirtió que la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida total de sus cultivos.
Vecinos del departamento del Este sanjuanino volvieron a registrar esta semana aviones que dejan estelas persistentes en el cielo y reavivaron el reclamo por la manipulación climática que impide las lluvias. Advierten que la sequía pone en riesgo la producción, la biodiversidad y la vida en el territorio.
La quema de la emblemática palmera de la isla del dique, los daños en el portal de ingreso a Villa San Agustín y la quema de basura en la Planta de RSU encendieron la preocupación y la tristeza entre los vecinos. El pedido común es uno: "aprender a cuidar lo nuestro".