Publicidad

Cultura y Espectáculos > CASA DEL BICENTENARIO

La Casa del Bicentenario será sede de cine sobre rock, muestras y visitas junto a creadores

POR REDACCIÓN

29 de noviembre de 2019
Con la exhibicion de documentales del rock argentino, muestras de arte y visitas guiadas junto a artistas argentinos continúan las actividades en la Casa del Bicentenario. Hasta el 6 de diciembre se exhibirán, a las 19, documentales sobre rock nacional: hoy se podrá ver "Héroes del 88", de Luis Hitoshi Díaz, y mañana "Encandilas luces", de Alejandro Gallo Bermúdez. El domingo próximo, 1 de diciembre, se proyectará "Ciudad de pobres corazones" de Fernando Spiner. En tanto, mañana a las 21 tendrá lugar una función especial de cine experimental de Alemania, denominado "LaborBerlín", reunido y curado colectivamente, seleccionado por Milena Pafundi. El jueves 5 de diciembre, a las 20, se proyectará "La internacional del fin del mundo", de Javier Gabino y Violeta Bruck; el viernes 6, a las 21, "Hospital Lullabies", de Carmen Burgues, una película de la banda Mueran Humanos. Asimismo, hasta el 12 de enero de 2020 se puede visitar la exposición del 108° Salón Nacional de Artes Visuales, que reúne más de 180 piezas de la escena artística argentina contemporánea. Una exposición que reúne las 21 obras originales con las que el artista argentino Benicio Núñez ilustró "El Fausto criollo", de Estanislao del Campo, que se expone junto a un video que conjuga el trabajo de Núñez y del Campo, realizado por la Fundación Alon en 1985. Mañana, a las 17,habrá una visita abierta con artistas por la exhibición 108º del Salón Nacional de Artes visuales, junto a Leila Córdoba, Camilo Guinot, Jorge Mónaco, Antonella Meloni, Ayelen Coccoz, Nushi Muntaabski, Carolina Magnin, Silvia Gurfein, Viviana Blanco, Alicia Herrero, Julián de la Mota y Pablo Ziccarello. Las actividades de la Casa del Bicentenario, ubicada en Riobamba 985 de la Ciudad de Buenos Aires, son con entrada libre y gratuita.
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS