Publicidad

Provinciales > Yo te Invito

Los mejores consejos para conservar tus plantas en otoño

Liliana Macias, propietaria del vivero Las Lilas, estuvo en Yo Te Invito dando los mejores consejos para aquellos que buscan decorar sus casas con plantas de interior.

POR REDACCIÓN

26 de marzo de 2025
Los consejos de una especialista en plantas de interior. Foto: Captura 

Llegó el otoño, una estación muy complicada para las plantas. Las temperaturas bajan, el sol se apaga más temprano y por eso la naturaleza acomoda su rutina. Sin embargo, todavía hay gente que busca adornar los interiores de sus hogares con distintas plantas de estación. Por ello en el programa Yo Te Invito fue entrevistada la propietaria del vivero Las Lilas, Liliana Macias.

Publicidad

La especialista comentó que cada planta tiene su dedicación y que no todas son iguales. En el caso de las de interior, la mayoría son de zona tropicales o subtropicales por lo que hay que acomodar el entorno sobre todo en San Juan

"Las más fáciles de criar son las suculentas", comentó Liliana. 

Como consejo, la propietaria del vivero Las Lilas, dijo que el secreto está en conocer la especie de cada planta y no excederse con el riego. Una vez que se conoce la especie de planta se obtiene información sobre su lugar de origen y así se le modifica el ambiente de interior para que la planta viva lo más saludable posible. 

Publicidad

En este caso, la mujer comentó que hay que tener cuidado con ambientes dónde haya aires acondicionados o calefacción, ya que esto genera una sequedad y las plantas carecen de humedad. También explicó que en el caso de tener varias, lo mejor es agruparlas por especie. Es decir; las tropicales con las tropicales y las suculentas con las suculentas, por ejemplo. 

Sobre las más elegidas por principiantes, aquellos que están empezando a decorar sus interiores con plantas, son las; lengua de suegra y los potus. Según Liliana porque requieren de pocos cuidados. Sin embargo, también recomendó; signonias y helechos. 

Publicidad

La propietaria del vivero también habló sobre fertilizantes y riego. Al ser consultada por la basura orgánica que se le coloca en la tierra a las macetas dijo que solo sirve si está compostada. En los casos que vemos una maceta con cascará de huevo o restos de café es recomendable dejar la tierra sola, ya que puede generar hongos. Distinto es el escenario para las huertas, pero cabe mencionar que estás están al aire libre y expuestas al sol. 

El consultorio de Liliana

  • Hojas amarillentas: exceso de agua, no son planta que necesitan tanta agua. También cuando van creciendo las hojas de abajo se van cayendo.
  • Puntas secas: ambiente seco o excesos de temperaturas. Frío o calor.

Donde está ubicado el vivero Las Lilas

Por calle San Lorenzo, entre calle Colón y San Juan, en Santa Lucía. 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS