Publicidad

Provinciales > Haciendo Escuela

Más de 60 estudiantes de la Escuela República de Chile debatieron sobre la importancia de cuidar el agua

DIARIO HUARPE llevó a la escuela de Chimbas más de 300 revistas de “Agua, guía para entender la Sequía” y proyectó el documental del mismo nombre, en el marco del ciclo de charlas de concientización 2023.

12 de septiembre de 2023

Estudiantes del Ciclo Orientado del Nivel Secundario de la Escuela República de Chile, en San Juan, debatieron sobre el cambio climático, la sequía y la importancia de cuidar el agua en el marco de las charlas que DIARIO HUARPE está dando en las escuelas de la provincia desde el mes de octubre del año pasado.

“Me parece fundamental empezar a concientizar para que las generaciones futuras puedan tener la información y las herramientas necesarias para enfrentar la vida que les depara si no se hacen los cambios que se necesitan frente al calentamiento global, el cambio climático y la escasez del agua que estamos sufriendo en San Juan”, dijo Franco Augusto Puzzella, profesor de la escuela.

Publicidad

Registrate al Newsletter Recibí las noticias recomendadas en tu bandeja de entrada

Tras la explicación por parte del equipo de DIARIO HUARPE sobre los contenidos que pueden encontrar los estudiantes en la revista educativa, se proyectó el documental para reforzar los conceptos, y luego, se abrió el debate entre las alumnas y alumnos presentes.

“Creo que estamos muy mal”, manifestó Tiago Araya, uno de los alumnos de la escuela, “Pero si nosotros como especie, hemos generado esto, creo que está en nuestras manos revertirlo, cambiarlo”, agregó.

DIARIO HUARPE llevó a la escuela de Chimbas más de 300 revistas de “Agua, guía para entender la Sequía”, de las cuales, más de 60 se distribuyó entre los estudiantes y docentes presentes en la charla, y el resto quedó a disposición de la biblioteca y el establecimiento educativo para que sean repartidas entre los otros alumnos que asisten a la escuela. También, se descargó el documental en una de las computadoras de la escuela para que este pueda proyectarse cuando los docentes y directivos lo crean conveniente.

“Creo en la toma de conciencia y en los buenos valores. Creo que es un buen momento para rescatarlos y ponerlos en acción. Porque, creo que es posible, y tenemos que creer que es posible hacerlo. Porque si no lo creemos, estamos mal”, dijo el profesor.

La escuela República de Chile, futura escuela “Marcelo Yacante” (está en tratativas el cambio de nombre), está ubicada en el barrio Centenario, de Chimbas. Una zona donde, según cuentan los alumnos, desde hace años padecen la inestabilidad de un buen servicio de agua potable.

Publicidad

“En todos los barrios que hay por acá, siempre hay problemas con el agua en las casas. Cuando no disminuye, se corta, y más en verano. Con decirle que a veces, no podemos bañarnos, porque el tanque de agua que está arriba del techo de la casa no se puede recargar”, contó Guillermo Rodano, otro de los alumnos de la escuela chimbera.

Con las charlas, la revista y el documental, DIARIO HUARPE busca visibilizar la realidad en la que se encuentra la provincia frente al cambio climático, producto del calentamiento global, y de paso, poner en discusión esta temática entre las nuevas generaciones, haciendo énfasis en la importancia que tiene el agua como recurso vital.

La charla en frases

Guillermo Rodano, alumno

“A los de mi generación les digo que cuidemos y protejamos el agua, que cuidemos el medio ambiente, cuidemos el planeta”.

Alejo Pastén, alumno

"Creo que en nuestra generación está el verdadero cambio. Nosotros ya tenemos conciencia de lo que está pasando, por eso creo que en nosotros está el futuro”.

Franco Augusto Puzzella, profesor

“Creo que cuando la humanidad trabaja mancomunadamente llega a grandes cosas. Por eso y más que nunca, hay preocuparse y ocuparse, porque esta problemática que tenemos por delante, no solo es la vida de cada uno, sino la vida de nosotros”.

Tiago Araya, alumno

"La charla ha sido muy motivadora. Nos enseñó y nos estimuló a un cambio para que tengamos un mejor planeta donde vivir”.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad