Publicidad
Publicidad

Política > En Casa Rosada

Orrego viaja a Casa Rosada para un encuentro clave con Santilli

El ministro del Interior, Diego Santilli, abrió una ronda de encuentros personalizados con mandatarios provinciales. El próximo lunes será el turno del gobernador sanjuanino, Marcelo Orrego, quien buscará continuar la agenda de necesidades de San Juan.

Hace 2 horas
Diego Santilli, ministro del Interior, Manuel Adorni, jefe de Gabinete, y el chubutense Ignacio Torres; inauguraron las reuniones de "gobernadores dialoguistas" con Nación. Imagen: gentileza

El Gobierno nacional, a través del flamante ministro del Interior, Diego Santilli, ha dado inicio formal a la ronda de negociaciones con los denominados "gobernadores dialoguistas". Santilli, quien estrenó su traje como funcionario nacional, tiene un doble objetivo claro en estas reuniones: lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y avanzar en la ambiciosa agenda de reformas que impulsa el presidente Javier Milei.

La primera jornada de diálogo se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia del chubutense Ignacio Torres y el catamarqueño Raúl Jalil. Santilli estuvo acompañado en estos encuentros por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien ya asumió el cargo de manera oficial.

Publicidad

El desembarco de Orrego en Balcarce 50

Tras recibir a Torres y Jalil en turnos separados este viernes, la agenda de encuentros personalizados proseguirá con firmeza el próximo lunes. Ese día, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, será uno de los mandatarios que desembarcarán en Balcarce 50.

Orrego compartirá la jornada de reuniones con Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta). El foco de la visita de Orrego será dar continuidad a la conversación iniciada la semana pasada, cuando el presidente Milei animó un encuentro con todos sus ministros y 20 gobernadores, en lo que fue visto como una suerte de "deshielo" tras el fuego cruzado electoral.

Publicidad

En aquella reunión, el Presidente presentó los puntales del Presupuesto 2026 y las bases de las reformas laboral y fiscal. El viaje de Orrego el lunes a Buenos Aires tiene como principal meta plantearle a Santilli las problemáticas específicas de San Juan, buscando profundizar las gestiones que ya había realizado ante el propio Javier Milei en el encuentro previo.

La agenda urgente: Presupuesto y Reformas

Las conversaciones giran principalmente en torno a la necesidad de respaldo en el Congreso para el oficialismo. Tras su reunión, el chubutense Ignacio Torres anticipó que el Presupuesto "tiene que haber". No obstante, aclaró que es fundamental que sea un "presupuesto federal, que le quite el pie encima a la producción y al trabajo". Torres señaló que, para comprometerse a acompañar el Presupuesto, primero se debe "estudiarlo y obviamente proponer".

Publicidad

Respecto a la reforma laboral, también es un tema central. Torres se mostró dispuesto a discutirla, argumentando que quienes se oponen "tienen que explicar muchas veces por qué tenemos el 50% del empleo no registrado". El gobernador patagónico enfatizó que una reforma debe existir porque la situación actual impacta en la informalidad y en los jubilados, ya que "la caja se está desfinanciando".

Para el Gobierno nacional, estas reuniones son cruciales. Muchos mandatarios llegaron a la Casa Rosada de "capa caída" luego de haber perdido fuerza en sus distritos bajo la "ola violeta" electoral. Esta reconfiguración del escenario nacional implica, según graficó uno de los presentes, que "ahora la agenda la lleva el Presidente", dándole a Santilli una posición de fuerza en la negociación. El diálogo con Santilli es fundamental para Orrego para asegurar que las necesidades de San Juan sean escuchadas dentro de esta nueva reconfiguración del poder político en el país.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS