Economía > Consejo Nacional del Empleo
El Salario Mínimo Vital y Móvil se mantiene en $322.200 durante septiembre de 2025
El monto acordado en agosto se mantiene sin cambios para septiembre, afectando directamente a trabajadores formales y prestaciones sociales, mientras crecen las dudas sobre su poder adquisitivo frente a la inflación.
POR REDACCIÓN
En septiembre de 2025, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) no registrará modificaciones respecto al mes anterior, manteniéndose en $322.200 mensuales para quienes trabajan una jornada completa de 48 horas semanales. Asimismo, el valor por hora quedó establecido en $1.610. Esta decisión fue oficializada mediante la Resolución 25/2025, publicada en el Boletín Oficial, tras la última reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo.
El SMVM es un parámetro fundamental para los ingresos de los trabajadores formales, además de influir en varias prestaciones sociales. Por ejemplo, la Prestación por Desempleo que otorga Anses se calcula tomando como referencia un porcentaje del salario mínimo, con un piso del 50% y un techo del 100% del valor vigente. También afecta programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes de asistencia social, dado que se utiliza para definir montos y límites de compatibilidad.
A pesar de la persistente suba de la inflación, el salario mínimo no tendrá ajustes en septiembre, manteniendo el último aumento aplicado en agosto. El recorrido del SMVM en 2025 muestra incrementos escalonados: comenzó el año en $302.600 en abril y fue subiendo progresivamente hasta llegar a $322.200 en agosto, cifra que se mantiene en septiembre. En total, esto representa un aumento cercano a $20.000 en poco más de cinco meses.
Sin embargo, la inflación acumulada en el mismo período genera incertidumbre sobre si estas actualizaciones alcanzan para preservar el poder adquisitivo real de los trabajadores. Para muchos, el monto vigente funciona más como una referencia formal que como un ingreso que permita cubrir las necesidades cotidianas. Además, se espera el impacto del aumento del dólar en los precios, lo que podría profundizar la pérdida del valor real del salario.
La Resolución 25/2025, que ratifica el monto actual del SMVM, fue producto de un consenso entre representantes del Gobierno, cámaras empresarias y centrales sindicales, reflejando la complejidad que implica equilibrar las demandas laborales con la situación económica del país.