Publicidad
Publicidad

Política > Decisión unánime

UDA se sumó a UDAP y AMET en el rechazo de la paritaria ofrecida por el Gobierno

Con la definición de UDA, los tres sindicatos de la educación expresaron su negativa al ofrecimiento del Ejecutivo y plantearon reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
El último en unirse al rechazo fue UDA.

El rechazo fue unánime. Este jueves, UDA confirmó que no aceptará la propuesta del Gobierno provincial en la mesa paritaria y se alineó así con la postura que ya habían fijado AMET y UDAP. De esta manera, los tres gremios docentes expresaron su negativa al último ofrecimiento salarial y marcaron que el conflicto sigue abierto.

“Exigimos que los puntos ofrecidos para noviembre se adelanten a agosto”, señalaron desde el sindicato que conduce Karina Navarro. Además, remarcaron que la última liquidación salarial “no cumplió con las expectativas de los trabajadores de la educación”, lo que generó desilusión en las escuelas y un clima de malestar que se profundiza.

Publicidad

A los reclamos salariales se sumaron planteos por cuestiones estructurales. El gremio mencionó desfasajes en la escala de directores de nivel secundario y denunció problemas de seguridad en distintos establecimientos. También insistió en que una parte del adicional por conectividad se vuelva bonificable para que impacte de manera más efectiva en los sueldos.

La expectativa está puesta en una nueva respuesta del Ejecutivo. Mientras tanto, los delegados analizarán las próximas medidas. Desde el sector aclararon que la intención no es salir a la calle, sino alcanzar un entendimiento que garantice salarios dignos y atienda los 18 puntos pendientes de la conciliación obligatoria.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS