Publicidad

Provinciales > En medio del temporal

Un especialista explicó por qué llovió en San Juan: en solo una noche, cayeron 18 milímetros de agua

Las precipitaciones continuarán durante la madrugada de mañana. 

POR REDACCIÓN

27 de enero de 2022
Imagen ilustrativa. Foto: Archivo DIARIO HUARPE.
La lluvia se hizo sentir en el centro sanjuanino. Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE.
Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE.
Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE.
Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE.
En una mañana fresca, la mayoría optó por salir con paraguas. Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE.

Las estadísticas marcan que en San Juan solo llueve 30 días al año por lo que para los sanjuaninos no es común que llueva dos días seguidos. Este diario se comunicó con un especialista que explicó el por qué de este fenómeno. 

En contacto con DIARIO HUARPE, el estudiante de meteorología Ezequiel Simón, explicó que, en este caso, la causa principal de las precipitaciones en la provincia es la reunión de dos fenómenos.

Publicidad

Primero, un frente frío proveniente de la Patagonia y, segundo, una masa de aire cálido que viene desde el norte. Los dos, combinados, producen las precipitaciones que afectaron entre ayer y hoy al territorio.

“Las lluvias se producen cuando el frente frío, que está estacionado en el centro del país, y la masa de aire subtropical se juntan. De hecho, desde el principio de la semana se vienen registrando precipitaciones en la provincia, solo que no afectaron al Gran San Juan”, contó Simón.

Publicidad

Igualmente, el especialista aclaró que el hecho de que llueva de manera abundante a esta altura del año es completamente normal, ya que forman parte de las tradicionales tormentas de verano. 

También, afirmó que, según la Estación Meteorológica de Pocito, solo en el día de hoy, llovió 18 milímetros. “Esta cantidad de agua es muchísimo para San Juan, por eso es común que haya inundaciones”, confirmó el especialista que recordó que en la provincia, solo llueve 229 milímetros al año.

Publicidad

Cómo sigue el pronóstico

Simón explicó que es probable que, en la madrugada de mañana, continúen las precipitaciones. Sin embargo, como en casi todos los pronósticos, las tormentas podrían afectar a algunos departamentos y a otros no, ya que se trata de “lluvias aisladas”.

Para este viernes, Simón sostuvo que el tiempo mejorará y hasta hará un poco de calor, con una temperatura máxima de 31°. No obstante, las lluvias podrían volver a tomar protagonismo para el domingo, pero esta vez de manera mucho más moderada.

NOTAS RELACIONADAS
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS