Publicidad
Publicidad

Política > Tras los enfrentamientos

Viajar a Río: el embajador argentino compartió recomendaciones clave para turistas

Daniel Raimondi señaló que los enfrentamientos policiales ocurrieron en áreas alejadas de los centros turísticos y que la situación “lentamente está volviendo a la normalidad”.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El embajador Daniel Raimondi señaló que el operativo se realizó lejos de los puntos turísticos y que la situación en la ciudad está volviendo a la normalidad. (Foto gentileza)

El embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, aseguró que la seguridad para los turistas argentinos en Río de Janeiro “está garantizada” luego del megaoperativo policial en favelas que dejó más de cien muertos. Los enfrentamientos se produjeron “en una zona puntual, alejada de los centros turísticos y del centro histórico de la ciudad”, explicó.

Raimondi indicó que la afectación fue principalmente logística, con bloqueos, transporte interrumpido y cierres preventivos de comercios, pero que en las áreas frecuentadas por turistas no se registraron incidentes. El diplomático destacó que la situación “lentamente está volviendo a la normalidad” y recomendó a los argentinos que circulen con precaución, evitando ostentaciones y comportándose “como un carioca por la calle”.

Publicidad

Actualmente, en Río de Janeiro residen aproximadamente 35.000 argentinos. Respecto al Aeropuerto Internacional de Galeão, cercano a las favelas del Alemão y Penha, Raimondi confirmó que “el acceso no está obstaculizado” y que los traslados hacia la zona sur, donde se encuentran Copacabana e Ipanema, transcurren con normalidad.

El embajador recordó que, ante cualquier situación de inseguridad, los turistas pueden contactar al Consulado General argentino en Botafogo, disponible de lunes a viernes de 10 a 15, o a la Delegación Especial de Apoyo al Turismo (DEAT), que cuenta con personal hispanohablante, para asistencia inmediata.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS