Comunidad > Valle Fértil
Malestar en Usno por las obras de Hidráulica en el río
Vecinos de la localidad vallista expresaron su malestar por los trabajos de Hidráulica en el cauce del río. Sostienen que los terraplenes construidos no resistirán las crecientes y reclaman obras más duraderas.
Los trabajos de limpieza y refuerzo de terraplenes que el Departamento de Hidráulica de San Juan hizo a fines de octubre en el río Usno, en el departamento Valle Fértil, generaron malestar entre los vecinos. Es que, según aseguran, las tareas no responden a las necesidades reales del lugar y que, lejos de prevenir desbordes, podrían agravar los daños cuando lleguen las lluvias estivales.
“Cuando estuvo el gobernador en el Valle fuimos muy claros con el pedido: no queremos que se hagan terraplenes, sino gaviones. Porque el año pasado ya quedó demostrado que las crecientes rompen los terraplenes y son recursos y tiempo de máquina que se dilapidan. Lo que hay que hacer son obras sólidas, que duren en el tiempo”, dijo a DIARIO HUARPE una de las vecinas de la localidad.
Las imágenes aportadas por los habitantes del lugar muestran cómo las crecidas ocurridas a comienzos de año arrasaron con los terraplenes construidos en 2024.
“Todos los años pasa lo mismo —aseguran—. El río se lleva todo y después hay que empezar de nuevo”.
Reclamos y una reunión con el intendente
Ante esta situación, un grupo de vecinos solicitó la presencia del intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, quien acudió a Usno este miércoles 5 de noviembre. En el encuentro también participó el delegado de Hidráulica en el departamento, quien confirmó que las obras se ejecutaron con recursos del organismo provincial.
Durante la reunión, los vecinos expresaron su descontento porque no fueron informados previamente de los trabajos. “Nunca nadie nos avisó lo que iban a hacer. Llegaron con las máquinas y empezaron a mover tierra sin consultarnos. Esta forma de trabajar no sirve”, comentó uno de los asistentes.
Los pobladores plantearon que, más allá de la intención de prevenir daños, las acciones realizadas podrían tener un efecto contrario si las lluvias son intensas.
“Estamos dispuestos a aportar ideas y conocimientos porque conocemos el río como la palma de nuestras manos. Sabemos qué se tiene que hacer y dónde”, insistieron.
Riesgo ambiental y pérdida del equilibrio natural
Otro de los reclamos apunta al impacto ambiental que dejan los movimientos de suelo. Los vecinos aseguran que, además de no resolver el problema de fondo, las tareas alteran el ecosistema del río.
“Acá se removió el suelo sin criterio. Se rompió la vegetación natural que ayuda a contener el cauce y se afectó el hábitat de los animales. Esto no es una limpieza, es una intervención mal planificada”, expresó una vecina.
Para ellos, la única solución real es una obra de defensa bien diseñada, con materiales duraderos como piedra y enrejados metálicos. “Hay que hacer un trabajo responsable, como se hace en otros lugares. Si se invierte dinero, que sea en algo que valga la pena y perdure en el tiempo”, remarcaron.
Expectativas y pedidos de participación
Los vecinos esperan que el intendente interceda ante la provincia para revisar el plan de obras y ajustar el diseño de las defensas. Según explicaron, las crecientes que bajan desde la sierra tienen una fuerza considerable y cada año ponen en riesgo viviendas, caminos y cultivos.
“Sabemos que hay buena voluntad, pero necesitamos que nos escuchen. No sirve gastar recursos en soluciones temporales que el río destruye al primer aluvión”, señalaron.
Por su parte, el jefe comunal se comprometió a trasladar los planteos a las autoridades provinciales y coordinar un nuevo encuentro con técnicos de Hidráulica para evaluar alternativas más duraderas.
Mientras tanto, la preocupación sigue creciendo en Usno. Con las lluvias de verano cada vez más cerca, los vecinos temen que las obras actuales no alcancen para contener al río y que, una vez más, el agua vuelva a arrasar con todo a su paso.