La onza del oro alcanzó un récord de más de 4.100 dólares, impulsada por la incertidumbre global y los recortes de tasas de Estados Unidos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La onza del oro alcanzó un récord de más de 4.100 dólares, impulsada por la incertidumbre global y los recortes de tasas de Estados Unidos.
Luego de que referentes del sector acusaran un mal manejo de las regalías mineras de San Juan en los últimos 20 años, el ministro Perea evitó opinar sobre gestiones pasadas, pero confirmó que la intención del actual Gobierno es realizar obras con esas ganancias.
El referente de la minería en San Juan, Mario Hernández, fue muy crítico con la política por lo hecho con la inversión en regalías que dejó la industria en las dos décadas pasadas e incluyó a la Provincia y a la Nación como responsables.
Luego de la media sanción a la Ley Bases, el polémico RIGI, que influye en las inversiones mineras, encendió las luz de alerta en San Juan. El intendente de Iglesia, Jorge Espejo, dijo que está preocupado por cómo influirá este sistema a las regalías mineras.
Desde Caprem aseguran que los cambios recientes impactarán en las arcas provinciales y tendrán un efecto negativo para la industrial.
La Mesa de la Productividad de San Juan defendió los intereses de la provincia. Tildó de “falsas apreciaciones” las palabras del gobernador riojano.
En la sesión de este jueves tomarán estado parlamentario. Entre otras, está la reforma del uso de las regalías, la paridad de género y la reducción impositiva en la boleta de la luz.
Los jefes comunales de donde hay minería a gran escala dijeron que están de acuerdo con volver a las raíces y que la plata sólo pueda ir a obras.
El jefe comunal se reunió con los empleados y tomó la decisión de no descontar el salario tal cual lo había adelantado. También dijo que le quitará el contrato a quien no demuestre su certiticación de trabajo.