Personal técnico del Parque de la Biodiversidad viajó este martes 4 de noviembre para tomar muestras de agua y fauna, mientras el laboratorio de Ictiología analiza las posibles causas del evento.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Personal técnico del Parque de la Biodiversidad viajó este martes 4 de noviembre para tomar muestras de agua y fauna, mientras el laboratorio de Ictiología analiza las posibles causas del evento.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable concretó un exitoso operativo de rescate de un ejemplar joven de Puma concolor que había sido avistado en inmediaciones de una finca. El animal estaba deshidratado, con bajo peso y presentaba una lesión en una de sus patas.
Vecinos de la zona conocida como "La Luz del Mundo" piden al municipio y a la Secretaría de Ambiente provincial que evalúen el estado de más de 20 árboles carolinos centenarios que, por la sequía, presentan ramas secas e inclinaciones peligrosas. Advierten que ya se han registrado caídas y temen una tragedia.
La Secretaría de Ambiente avanza con el primer mapa provincial de fauna atropellada, en el marco de una campaña de ciencia ciudadana que ya recopiló más de 140 registros.
El programa de remediación avanza a buen ritmo y que ya se retiraron más de 500 toneladas de residuos peligrosos acumulados durante dos décadas. El objetivo es sanear completamente el predio antes de fin de año.
Esta semana presentarán la nota formal en la Secretaría de Ambiente de San Juan para solicitar recursos técnicos y económicos. El objetivo es poner en funcionamiento la planta de residuos con problemas estructurales, de seguridad y operatividad.
Ante la alarmante cantidad de árboles secos que se observan en la provincia de San Juan, una consecuencia directa de la preocupante crisis hídrica que se ha prolongado por décadas, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, lanzó una convocatoria vital para recuperar la infraestructura verde.
El centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos que comparten Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo atraviesa una situación crítica. La planta se encuentra fuera de funcionamiento y los residuos están siendo tratados a cielo abierto. Los intendentes firmaron un convenio conjunto y solicitan apoyo provincial para revertir la situación.
Este sábado 19 de julio se realizará el Recorrido Histórico Cultural Pedernal 2025, una jornada gratuita pensada para reconectar con el patrimonio natural y sociocultural del Valle de Pedernal. Habrá caminatas guiadas, feria de emprendedores, talleres al aire libre y música en vivo.