Esta semana presentarán la nota formal en la Secretaría de Ambiente de San Juan para solicitar recursos técnicos y económicos. El objetivo es poner en funcionamiento la planta de residuos con problemas estructurales, de seguridad y operatividad.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Esta semana presentarán la nota formal en la Secretaría de Ambiente de San Juan para solicitar recursos técnicos y económicos. El objetivo es poner en funcionamiento la planta de residuos con problemas estructurales, de seguridad y operatividad.
Ante la alarmante cantidad de árboles secos que se observan en la provincia de San Juan, una consecuencia directa de la preocupante crisis hídrica que se ha prolongado por décadas, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, lanzó una convocatoria vital para recuperar la infraestructura verde.
El centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos que comparten Caucete, 9 de Julio y 25 de Mayo atraviesa una situación crítica. La planta se encuentra fuera de funcionamiento y los residuos están siendo tratados a cielo abierto. Los intendentes firmaron un convenio conjunto y solicitan apoyo provincial para revertir la situación.
Este sábado 19 de julio se realizará el Recorrido Histórico Cultural Pedernal 2025, una jornada gratuita pensada para reconectar con el patrimonio natural y sociocultural del Valle de Pedernal. Habrá caminatas guiadas, feria de emprendedores, talleres al aire libre y música en vivo.
La iniciativa forma parte de la campaña “Bajá un Cambio” y busca proteger la biodiversidad local. Conocé el paso a paso para descargar la app y colaborar en la conservación de la biodiversidad local.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
El diputado Leopoldo Soler, del bloque “Mejor Nosotros”, impulsa una propuesta legislativa para permitir la caza controlada de jabalíes en zonas rurales de la provincia.
Aunque la legislación provincial prevé el control de especies exóticas invasoras como el jabalí, en San Juan no se implementan acciones concretas para detener su expansión.
Los vecinos están cansados de vivir con miedo y preocupación por los destrozos constantes que causan estos animales.