En Wall Street, los bonos globales suben hasta 0,9% este viernes y acumulan alzas de casi 30% en la semana.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En Wall Street, los bonos globales suben hasta 0,9% este viernes y acumulan alzas de casi 30% en la semana.
Tras la euforia poselectoral, los bonos soberanos en dólares muestran un comportamiento mixto, con leves subas y bajas, mientras que las acciones argentinas registran fuertes ganancias.
Pese al swap de u$s20.000 millones con Estados Unidos y la recompra de deuda anunciada por el Gobierno, la volatilidad cambiaria continúa.
Los negocios financieros en Argentina muestran leves avances mientras el presidente Javier Milei se prepara para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca. La expectativa se centra en posibles acuerdos comerciales y detalles del respaldo financiero estadounidense
Los bonos en dólares avanzan levemente, pero los ADRs retroceden mientras el mercado aguarda definiciones del viaje de Caputo a Washington y del respaldo financiero de Estados Unidos.
Luego de cuatro ruedas consecutivas al alza, el tipo de cambio mayorista cedió levemente tras la medida del Banco Central. El blue se mantuvo estable.
Las principales entidades elevaron sus rendimientos en pesos en agosto. Los datos surgen de la información oficial enviada al Banco Central.
Con el barril Brent por encima de los US$76, YPF lanzará un sistema de precios dinámicos desde el 25 de junio: ajustes por región y horario podrían generar variaciones locales en los surtidores.
Los precios subieron 2,2% el mes pasado, según informó este jueves el Indec. Y ese porcentaje subirán los haberes previsionales el mes próximo. Pero el bono sigue congelado y ello reduce la suba real de la jubilación mínima.