Publicidad
Publicidad

Economía > Alza

Los plazos fijos pagan rendimientos de hasta 45,5% en agosto

Las principales entidades elevaron sus rendimientos en pesos en agosto. Los datos surgen de la información oficial enviada al Banco Central.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La suba fue superior al 6% del mes anterior.

En agosto, los bancos que informan al Banco Central aplicaron fuertes incrementos en las tasas nominales anuales (TNA) que pagan por los plazos fijos en pesos. Este ajuste se da en un contexto de mayor competencia por captar depósitos, con varias entidades llevando sus rendimientos a niveles no vistos en meses. La comparación entre el 1 de junio y mediados de agosto revela un aumento promedio de 8,92 puntos porcentuales, aunque en algunos casos la mejora superó los 13 puntos.

La actualización de tasas se enmarca en la estrategia del Gobierno para reforzar la absorción de pesos a través de la colocación de deuda, buscando evitar presiones adicionales sobre el dólar y contener eventuales movimientos en el sistema financiero. Mientras el Banco Central ha frenado la depreciación mensual del peso a 1% desde 2%, las medidas buscan administrar la liquidez y regular las condiciones monetarias en un mercado con intensa competencia por depósitos. El análisis de las cifras oficiales muestra que las tasas más altas, como las de 44% o más, se concentraron en bancos medianos y pequeños, mientras que las entidades más grandes se ubicaron en valores intermedios.

Publicidad

Los incrementos más destacados De los 28 bancos relevados, el mayor incremento lo registró Banco Meridian S.A., que elevó su TNA de 27,50% a 43,50%, una mejora de 16 puntos porcentuales. Le siguieron de cerca el Banco de la Nación Argentina y el Banco Hipotecario S.A., ambos con un salto de 13,5 puntos. En el caso del Hipotecario, la tasa alcanzó el 45,5%, el valor más alto de todo el grupo.

Otras entidades con subas significativas fueron:

  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., que llevó su tasa de 29,50% a 42,85% (+13,35 puntos).
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A. y Banco Bica S.A., con aumentos de 13 puntos exactos hasta 44% y 42% respectivamente.
  • Banco Voii S.A., que mejoró su rendimiento en 13,5 puntos (de 30,50% a 44%).
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., con una suba de 12,75 puntos que llevó su tasa a 43%.

Otras alzas de dos dígitos y casos moderados Varios bancos ajustaron sus tasas con incrementos de dos dígitos. Entre ellos, el Banco Credicoop Cooperativo Limitado pasó de 30,25% a 42% (+11,75 puntos), y tanto el Banco CMF S.A. como el Banco Mariva S.A. subieron 11 puntos, alcanzando el 44%. Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. aumentó 12 puntos (de 32% a 44%), y el Banco de Corrientes S.A., 10,75 puntos (de 30,25% a 41%).

Publicidad

En el grupo de ajustes moderados, se encontraron bancos como el Banco Macro S.A. (+8 puntos), el Banco del Sol S.A. (+8,5 puntos) y el Banco Julio Sociedad Anónima (+7 puntos). El Banco Santander Argentina S.A. y el Banco Comafi Sociedad Anónima también subieron 7 puntos. Incluso entidades como el Banco Dino S.A. y Bibank S.A. mejoraron sus tasas en 4 puntos.

La excepción a la regla En un panorama de subas generalizadas, una única entidad recortó su tasa de manera significativa. El Banco Masventas S.A. redujo su TNA de 35,50% a 25%, lo que implicó una caída de 10,5 puntos en la tasa que informa al BCRA. Esta excepción contrasta con la tendencia del mercado, donde la mayoría de los bancos privados y otras instituciones aplicaron subas pronunciadas, especialmente aquellas de menor escala o con estrategias agresivas de captación de depósitos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS