Miles de estudiantes se preparan para rendir Lengua y Matemática, en busca de uno de los codiciados cupos del Central Universitario, la Industrial o la Escuela de Comercio.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Miles de estudiantes se preparan para rendir Lengua y Matemática, en busca de uno de los codiciados cupos del Central Universitario, la Industrial o la Escuela de Comercio.
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan emitió un comunicado oficial ante las versiones y consultas sobre el futuro del Radiotelescopio Chino-Argentino. Reclamaron que se respete el carácter científico del proyecto y que no se vea afectado por factores políticos o ideológicos.
Las autoridades mantuvieron una reunión clave para avanzar en la finalización y puesta en funcionamiento de la sede universitaria. El edificio enfrenta problemas de accesibilidad que buscan ser resueltos mediante un proyecto técnico elaborado por la UNSJ.
La UNSJ y la Universidad Católica de Cuyo confirmaron la suspensión de actividades presenciales este viernes por la tarde.
La Orquesta Sinfónica de la UNSJ ofrecerá un concierto de acceso gratuito el 26 de septiembre en el Auditorio Juan Victoria, bajo la dirección de Emmanuel Siffert y con la participación del solista Federico Salas.
Este jueves 25 de septiembre, desde las 18 horas, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ abrirá sus puertas para una nueva edición del “Desenchúfate en Sociales”. El objetivo es ofrecer un respiro a los estudiantes en plena etapa de parciales y exámenes.
La Universidad Nacional de San Juan anunció la apertura de concursos públicos de antecedentes y oposición para cubrir un cargo de vicedirección en el Colegio Central Universitario “Mariano Moreno” y otro en la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”.
El Sindicato de Empleados de Comercio había firmado un convenio con la Universidad Nacional de San Juan para relevar la opinión de trabajadores, empresarios y público en general sobre la implementación del horario corrido, pero el estudio quedó en pausa.
El secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Pablo Diez, aseguró a DIARIO HUARPE que el radiotelescopio Chino-Argentino, con un 70% de avance, podría estar terminado en el corto plazo.