Con 59 votos a favor, el Senado habilitó el tratamiento para insistir en la ley que obliga al Gobierno a distribuir los Aportes del Tesoro Nacional de manera automática con las provincias.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Con 59 votos a favor, el Senado habilitó el tratamiento para insistir en la ley que obliga al Gobierno a distribuir los Aportes del Tesoro Nacional de manera automática con las provincias.
Tras la decisión de Diputados de rechazar los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la emergencia pediátrica, las columnas estudiantiles celebraron frente al Congreso.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles en un intento por revertir los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la declaración de Emergencia Pediátrica.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se prepara para una masiva Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre de 2025, uniéndose al reclamo nacional por el veto del presidente Javier Milei al financiamiento universitario.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativa.
El Ministerio de Capital Humano acusó a la universidad de incumplir los deberes de funcionario público tras detectarse cambios en el sitio institucional.
La Asociación Gremial Docente de la UBA convocó a una movilización desde Congreso a Plaza de Mayo. Trabajadores del Hospital Garrahan mantienen un paro hasta el domingo y anunciaron un “ruidazo” nacional.
El presidente Javier Milei firmó el veto a la ley que establecía el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. Ahora, el Senado deberá decidir si rechaza el veto y ratifica la norma.
El presidente Javier Milei tiene plazo hasta el jueves para definir si veta total o parcialmente tres leyes aprobadas en el Congreso: la emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y la distribución automática de los Adelantos del Tesoro Nacional.