Publicidad
Publicidad

Provinciales > Disposición oficial

El precio de los pasajes aéreos a Chile se reducirá a la mitad

Esto es lo que consta en la normativa publicada en el Boletín Oficial de la Nación. Se reducirá un 56% el costo de la tasa de vuelos regionales al exterior.

POR REDACCIÓN

31 de enero de 2019

Alentar el tráfico regional y aumentar la conectividad de las provincias es lo que se busca con la medida que dispuso la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La entidad publicó en el Boletín Oficial una norma mediante la que se prevé una reducción del 56% en el costo de la tasa de vuelos regionales al exterior. Es decir que, los vuelos desde Argentina a Chile costarán la mitad.

A esto se sumará que tendrán una bonificación del 50%. De este modo, la conectividad entre países como Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil tendrá un costo menor.

Se calcula que la medida beneficiará a más de 250.000 pasajeros de 14 rutas operadas por distintas compañías en la Argentina.

Publicidad

El organismo nacional fijó además aranceles para la tasa de servicio de seguridad en los aeropuertos, que implica que los pasajeros que se dirijan al exterior y realicen conexiones entre vuelos de cabotaje y un vuelo internacional abonarán la tasa de seguridad de vuelos internacionales una sola vez. Esto regirá para pasajeros que realicen conexiones entre vuelos de cabotaje.

Por otro lado, los pasajeros que provengan del exterior y realicen conexiones con otro vuelo internacional con distancias inferiores o iguales a 1.000 kilómetros no abonarán la tasa. También están excluidos del pago, diplomáticos y niños menores a tres años.

Desde el organismo informaron que la medida incentivará a que comiencen a ser operadas otras 47 nuevas rutas que fueron solicitadas por nueve empresas en los últimos años, ya que no sólo verán reducido el valor de la tasa, sino que además durante los primeros 12 meses pagarán el 50%.

Publicidad
    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS