Publicidad
Publicidad

Provinciales > Convenio con Educación

Acuerdo entre Educación y mineras para charlas de prevención del suicidio

El Ministerio de Educación firmó convenios con empresas mineras y otras áreas del Estado para implementar encuestas y acciones de acompañamiento psicológico en adolescentes.

Hace 2 horas
El foco de inicio de este programa será en Calingasta.

El Ministerio de Educación de San Juan avanzó en la firma de nuevos convenios con empresas mineras para llevar adelante charlas y acciones de prevención del suicidio en adolescentes. La iniciativa forma parte del programa de Gabinetes Interdisciplinarios y contará con la participación de los ministerios de Minería, Desarrollo Humano y Salud Pública, además del sector privado involucrado en zonas de influencia productiva.

El director de Gabinetes, Luis Lucero, explicó a DIARIO HUARPE que el acuerdo busca “reforzar la educación emocional en áreas donde se ha detectado mayor necesidad de acompañamiento”. Según señaló, “se está trabajando de forma articulada entre distintos ministerios y empresas para abordar una temática compleja como las emociones en los adolescentes, especialmente en contextos sociales específicos”.

Publicidad

Lucero detalló que se implementará una encuesta provincial para conocer el estado emocional de los jóvenes. “Ese diagnóstico nos permitirá elaborar un plan estratégico con perspectiva preventiva. La prioridad es intervenir antes de que se presenten situaciones críticas, siempre con enfoque interdisciplinario”, afirmó.

El primer departamento donde se pondrá en marcha la acción será Calingasta, aunque no se descarta su extensión a otras zonas. “Venimos trabajando todo el año con un programa que aborda cuatro ejes: autoestima, tolerancia a la frustración, vínculo familiar y proyecto de vida. Son aspectos clave para fortalecer la salud emocional”, comentó.

Publicidad

El funcionario también indicó que, si bien se han detectado casos que requieren acompañamiento intensivo, los indicadores muestran una mejora sostenida. “La prevención del suicidio en edad escolar ha disminuido en comparación con años anteriores. No tenemos aún un porcentaje consolidado, pero observamos avances significativos gracias a los esfuerzos coordinados”, señaló.

Por último, Lucero subrayó que el trabajo es inmediato ante cualquier señal de alerta. “Tenemos protocolos activos y un vínculo directo con el programa provincial de prevención del suicidio. Cuando se detecta una situación de riesgo, la derivación es urgente y acompañada para garantizar el cuidado del estudiante”, sostuvo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS