Salud y Bienestar > Cuidados veterinarios
Alimentos clave para mejorar el brillo del pelo de tu perro
Una dieta adecuada y cuidados específicos pueden prevenir la caída y sequedad del pelaje canino, reflejo directo de su bienestar general.
POR REDACCIÓN
El brillo y la salud del pelaje de un perro son indicadores fundamentales de su estado general. Cuando el pelo comienza a perder su lustre o se observa una caída excesiva, es momento de prestar atención a la alimentación y cuidados del animal. El pelaje no solo cumple una función estética, sino que protege contra bacterias y cambios de temperatura, por lo que su buen estado es vital para el bienestar canino.
La calidad del pelo depende en gran medida de una alimentación balanceada que aporte los nutrientes esenciales para la piel y el pelaje. Cada raza, edad y tamaño presenta necesidades específicas, por lo que no es suficiente con cualquier alimento comercial. Consultar al veterinario para seleccionar el pienso adecuado es la mejor manera de garantizar una dieta óptima para la mascota.
Además de la dieta, existen causas como las alergias que pueden afectar el aspecto del pelaje. Enrojecimiento, irritación, sarpullidos y pérdida de pelo suelen ser señales que requieren atención veterinaria. Algunas razas, como el bulldog, sharpei y caniche, son especialmente propensas a padecer dermatitis atópica y otros problemas dermatológicos.
Alimentos recomendados
Los ácidos grasos omega 3 y 6 son esenciales para mantener la salud del pelo y la piel. Estos nutrientes también benefician el sistema nervioso, inmunológico y cardiovascular. Se encuentran en aceites de pescado y vegetales, disponibles como suplementos en clínicas veterinarias.
Las vitaminas C y E, con su acción antioxidante, ayudan a combatir los radicales libres que dañan las células del perro. Verduras como zanahoria, guisantes y brócoli aportan estas vitaminas, aunque deben representar menos del 20% de la dieta, ya que los perros son carnívoros por naturaleza.
El aceite de oliva es un aliado para hidratar y acondicionar el pelaje, pudiéndose aplicar tanto internamente, añadiendo una cucharada al pienso, como externamente sobre el pelaje. Es fundamental usar aceite de calidad y con moderación.
El perejil, en pequeñas cantidades (no más de cuatro hojas), aporta vitaminas que mejoran el brillo del pelo y refrescan el aliento de la mascota. Se recomienda incluirlo junto al alimento habitual.
El huevo es una fuente rica en proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y aminoácidos que nutren las fibras capilares desde el interior, contribuyendo a un pelaje más fuerte y brillante. Es importante administrarlo correctamente, siguiendo indicaciones veterinarias.
Para complementar la alimentación, el cepillado frecuente es vital, especialmente en perros que mudan mucho pelo. Esta práctica ayuda a eliminar células muertas y facilita la caída natural del pelo, manteniendo la piel saludable.
Finalmente, ante cualquier signo de que el pelaje no mejora o se presentan problemas en la piel, se recomienda acudir al veterinario lo antes posible. Incluso si no hay síntomas visibles, una revisión anual es clave para preservar la salud integral de la mascota.