Publicidad
Publicidad

Economía > Sin que lo notes

Cómo reducir el gasto eléctrico en cinco electrodomésticos que consumen aun apagados

Informes citados alertan que estos “vampiros eléctricos” pueden representar hasta una cuarta parte del gasto mensual.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Los televisores también son parte de este top 5 de electrodomésticos. (Foto ilustrativa)

Desenchufar los electrodomésticos que no están en uso es una de las acciones más simples y efectivas para reducir la factura de electricidad, pero también una de las menos tenidas en cuenta. Según informes divulgados por la revista Real Simple y el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC), los llamados “vampiros eléctricos” pueden consumir hasta el 25% de la energía residencial, sin aportar ningún beneficio real al hogar.

El primer grupo está compuesto por los calefactores portátiles, que no solo consumen energía en modo de reposo por sus termostatos digitales y programadores, sino que además representan un riesgo en términos de seguridad. La Asociación Nacional de Protección contra Incendios de Estados Unidos los vincula con miles de siniestros domésticos al año. Por esta razón, los especialistas insisten en que deben desconectarse siempre directamente del enchufe y evitar su uso con zapatillas o regletas.

Publicidad

Otro conjunto crítico son los secadores de pelo y herramientas de peinado, como planchitas o bucleras. En este caso, el problema no es tanto el consumo pasivo, sino el riesgo eléctrico al dejarlos conectados en zonas húmedas. Si entran en contacto con agua, pueden provocar descargas o cortocircuitos, por lo que la recomendación es utilizarlos, apagarlos y desenchufarlos de inmediato.

Los televisores también figuran entre los mayores consumidores silenciosos. Permanecen en modo espera mientras aguardan la orden del control remoto, un estado que puede requerir desde unos pocos vatios hasta varias decenas, según la antigüedad del equipo. Algo similar ocurre con los calentadores de toallas, que pueden demandar hasta 140 vatios. Muchos modelos ni siquiera poseen interruptor, quedando encendidos durante horas sin que el usuario lo advierta y aumentando tanto el gasto como el riesgo de sobrecalentamiento.

Publicidad

El último grupo clave incluye a las consolas de videojuegos y los decodificadores. Los modelos antiguos de decodificadores están entre los aparatos que más consumen en reposo debido a que permanecen constantemente activos para recibir señal. Las consolas, por su parte, mantienen un gasto considerable cuando se las deja en modo de espera prolongado. En hogares con televisores inteligentes, su uso puede reducirse o incluso evitarse, contribuyendo a disminuir la cantidad de equipos enchufados.

Para ahorrar energía, los especialistas recomiendan priorizar el desenchufe de los dispositivos de uso ocasional, optar por regletas inteligentes o protectores contra sobretensiones que permitan cortar la energía de varios aparatos a la vez, y activar modos de ahorro en televisores, computadoras y consolas. También sugieren revisar cargadores genéricos, elegir modelos eficientes y, cuando sea posible, renovar los electrodomésticos antiguos por versiones con certificaciones de bajo consumo. Estas prácticas no solo reducen el monto de las facturas, sino que promueven un uso más responsable de la energía en el hogar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS