Publicidad
Publicidad

Provinciales > Según una especialista

Día de la Tartamudez: visibilizar una forma distinta de hablar

En el Día Internacional de la Tartamudez, la fonoaudióloga Carolina Salguero explicó que es una forma distinta de hablar y que puede volverse problemática solo cuando la comunicación es interrumpida o desvalorizada.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
De lunes a viernes, en el programa Te Lo Tengo Que Decir, de 7 a 10. (Imagen ilustrativa)

Cada 22 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Tartamudez, una fecha que busca promover la comprensión y el respeto hacia las personas que tartamudean. En este marco, la fonoaudióloga Carolina Salguero brindó una explicación sobre cómo entender este fenómeno más allá de los prejuicios.

“No comienza siendo un trastorno”, aclaró Salguero. “Comienza siendo un rasgo de tu forma de hablar. Es la manera en que tu cerebro procesó tu habla. Tenés una forma diferente de hablar, y diferente no significa mal ni bien, simplemente es”.

Publicidad

La especialista explicó que la tartamudez es un comportamiento verbal, es decir, algo que se manifiesta en la forma de hablar, pero que también involucra aspectos emocionales y sociales. “Tartamudear es lo que se ve, pero también lo que no se ve. Lo que no se ve está ligado a la experiencia de vida de cada persona que tartamudea”, agregó.

Según detalló, puede convertirse en un trastorno cuando la comunicación se ve interrumpida o desvalorizada. “Cuando me interrumpen, cuando me completan lo que quiero decir, cuando me ignoran o no me piden mi opinión, ahí la comunicación se rompe”, explicó.

Publicidad

Salguero remarcó que las personas que tartamudean pueden hablar y alzar su voz, pero necesitan un entorno que respete sus tiempos y formas. “Hay que dar el espacio. Las personas que tartamudean tienen mucho que decir y no debemos contribuir como sociedad a que esto se instale como un trastorno”, subrayó.

Finalmente, destacó que hablar de tartamudez es necesario para derribar estigmas y generar comprensión. “No se trata solo de una alteración de la fluidez. Desde el punto de vista del hablante, hay una sensación de pérdida de control que a veces acompaña toda la vida”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS