Provinciales > Empezar de nuevo
El gobierno provincial continúa con la asistencia en las zonas más afectadas por las lluvias
Ministro Platero confirmó que la asistencia a los afectados por el temporal continúa, especialmente en el sureste provincial. Aunque ya no hay evacuados, se prioriza la entrega de colchones y abrigo.
Cuatro días después de que el temporal de Santa Rosa causara importantes daños en toda la provincia, el Ministro de Familia, Platero, realizó una serie de declaraciones para informar sobre la situación actual y las acciones del gobierno provincial.
El ministro confirmó que los equipos de emergencia continúan con las tareas de asistencia. "Si bien se hizo un gran trabajo entre sábado y domingo, este trabajo ha continuado hoy día jueves. Sigue saliendo ayuda para algunos sectores que están en estado de vulnerabilidad", señaló. El mecanismo establecido para recibir pedidos de ayuda fue un número telefónico y WhatsApp, a través del cual "realizaban los reclamos y los estamos atendiendo". Respecto a las familias evacuadas, aclaró: "No, ya familias evacuadas no quedan, han habido en dos establecimientos educativos y ya han hecho el regreso hacia sus viviendas".
Sobre el tipo de ayuda que se está proporcionando, el ministro fue específico en cuanto a las limitaciones. Ante la consulta sobre el reemplazo de electrodomésticos, afirmó: "Si yo diría que voy a entregar electrodomésticos a la provincia, no me faltarían cantidades, es imposible que podamos llegar con ese tipo de emergencia". En su lugar, la asistencia se concentra en "aquellas emergencias fundamentales para reiniciar, digamos, aquellos que han perdido su colchón, su camita, su abrigo".
Platero también se refirió a la necesidad de contar con equipamiento permanente para futuras contingencias, no solo climáticas. "La verdad que siempre tenemos que tener aquellos elementos que sirven para alguna dificultad imperiosa", explicó, añadiendo que "vivimos en una zona sísmica, algún terremoto o algún otro hecho de importancia y tenemos que tener los equipos y los elementos necesarios para poder actuar de forma inmediata. Eso es lo que se está haciendo en esta licitación".
En cuanto a las zonas más afectadas, identificó al sureste provincial: "Para mí el sector que ha sido más afectado es el sureste, lo que sería Sarmiento, la parte de Cochagual Sur, Cochagual Centro Norte, la Chimbera en 25 de mayo, la Majadita en 9 de julio, son esos sectores y un sector de Caucete que han sido los más afectados". No obstante, aseguró que "está llegando todo a la normalidad".
Respecto a la reparación de viviendas precarias, cuyo daño fue masivo, el ministro reconoció la gravedad del problema pero señaló una restricción financiera clave: "Se está viendo aquellas situaciones particulares y problemáticas, cómo se puede llegar con alguna ayuda para que vuelvan a su domicilio. Y en cuanto a viviendas, y eso no he tenido la oportunidad, no tenemos, digamos, los fondos para poder entregar en estos momentos". Para contextualizar esta situación, finalizó aclarando: "Recuerdo que no estamos recibiendo fondos nacionales. Toda la obra pública que se está llevando adelante se hace con fondos propios, netamente provinciales".