Política > Recta final
En plena campaña, Milei visita Ushuaia y Santa Fe para apoyar a sus candidatos
A menos de un mes de las elecciones generales, el presidente Javier Milei intensificará su campaña con visitas a distritos clave.
POR REDACCIÓN
El presidente Javier Milei puso en marcha su agenda proselitista con un raid que lo llevará a recorrer varias provincias en las próximas semanas, en busca de fortalecer a los candidatos legislativos de La Libertad Avanza. La estrategia busca trasladar el caudal de votos del líder libertario hacia sus postulantes a diputados y senadores, que en muchos distritos todavía no logran instalarse en el electorado.
La primera escala será Ushuaia, Tierra del Fuego, donde el mandatario se mostrará con los candidatos Agustín Coto (senador) y Miguel Rodríguez (diputado). Aunque en el oficialismo saben que la fuerza provincial Fuerza Patria tiene altas chances de imponerse en ambas categorías, Milei eligió ese destino por su relevancia geopolítica en el vínculo con Estados Unidos y por la disputa senatorial.
Según trascendió desde el comando de campaña, la siguiente parada será el 3 de octubre en Santa Fe y Paraná (Entre Ríos). Allí, Milei compartirá escenario con el gobernador Rogelio Frigerio y con candidatos locales. En el caso santafesino, el equipo libertario evitó la ciudad de Rosario y definirá entre la capital provincial o Armstrong, bajo el criterio de “destinos de cercanía” con Buenos Aires.
En paralelo, se prevé que el presidente encabece un acto en el Movistar Arena de Buenos Aires el 6 de octubre, donde presentará un libro, cantará en vivo y se mostrará junto a su Gabinete y postulantes nacionales.
La estrategia no quedará solo en manos del Presidente. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya viajó a Mendoza para respaldar a Luis Petri, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, también tendrá una agenda activa. Incluso, se sumarán actividades con el trío económico conocido como Las Tres Anclas, integrado por Federico Furiase, Martín Vauthier y Felipe Núñez.
En este contexto, Milei se erige como el principal motor de la campaña libertaria. Tal como reconoció un asesor del Gobierno, “solo Javier Milei tiene capacidad real de trasladar votos a los candidatos”, lo que explica la intensidad de su presencia en territorio en la recta final hacia el 26 de octubre.