Judiciales > Contrabando
La Justicia procesó y embargó a Valentina Olguín por el uso de CUIT de gobernadores
La joven santiagueña está acusada de contrabando simulado. Utilizó datos fiscales de cinco gobernadores para importar ropa desde Estados Unidos.
POR REDACCIÓN
La Justicia Federal procesó y embargó por cinco millones de pesos a Valentina Olguín, una influencer oriunda de Santiago del Estero, por utilizar ilegalmente los datos fiscales de cinco gobernadores argentinos para realizar maniobras de contrabando desde Estados Unidos. Entre los mandatarios afectados se encuentra el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien ya presentó una denuncia formal.
El fallo fue dictado por el juez federal José Manuel Díaz Vélez, quien imputó a Olguín por el delito de contrabando simulado, que prevé penas de entre dos y ocho años de prisión. Aunque continuará el proceso en libertad, la joven enfrenta un serio panorama judicial tras admitir el uso indebido de identidades públicas.
La causa se originó tras la denuncia del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien recibió notificaciones por compras realizadas en Miami a su nombre. La investigación, llevada adelante por el fiscal Agustín Chit y personal de la Dirección General de Aduanas, reveló que Olguín habría utilizado también los datos de Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Marcelo Orrego (San Juan).
Según consta en la causa, la influencer utilizó los CUIT, números de DNI y domicilios fiscales de los mandatarios para esquivar los límites de importación personal. En su declaración, Olguín confesó haber conseguido la información "a través de Google" y argumentó que lo hizo para poder operar como intermediaria de la marca de ropa estadounidense Revolt, que le enviaba productos como parte de acuerdos publicitarios.
“Solo se permiten cinco importaciones al año por persona. Por eso fui cambiando de CUIT”, explicó ante el juez. Reconoció haber comenzado con los datos de Kicillof y haber seguido con los demás gobernadores.
La defensa, a cargo de la abogada Claudia Paz, evalúa apelar el procesamiento, aunque también analiza la posibilidad de solicitar una probation. Como parte de una eventual salida alternativa, se baraja una reparación económica al Hospital de Niños y la publicación de disculpas públicas, principalmente dirigidas al gobernador tucumano, aunque no se descarta incluir al resto de los damnificados, incluido Marcelo Orrego.