Política > Legislativas 2025
Avelín Nollens criticó al kirchnerismo y mileismo por la corrupción
El candidato a diputado nacional por la Cruzada Renovadora, Alfredo Avelín Nollens, apuntó con dureza contra el mileismo y el kirchnerismo por los hechos de corrupción. El dirigente sanjuanino propuso una "línea media" basada en la "decencia y ética" como alternativa.
Por Marcos Ponce
Alfredo Avelín Nollens, histórico dirigente de la Cruzada Renovadora y actual candidato a diputado nacional por San Juan, encendió la alarma política al trazar un paralelismo entre el kirchnerismo y el espacio mileista, señalando a la corrupción como el factor aglutinante de ambas fuerzas. Para el sanjuanino, las denuncias contra figuras vinculadas a ambos sectores demuestran que, más allá de las diferencias ideológicas o discursivas, "la corrupción de uno u otro es lo mismo, porque destruye la salud, educación y seguridad”.
El candidato basó su postura en hechos concretos para marcar distancias. "Ni lo de antes ni lo de ahora," comentó Avelín Nollens en el Café de la Política, aludiendo primero a la historia del justicialismo alineado con Cristina Fernández de Kirchner. En este sentido, recordó: "Que me pueden venir a decir los candidatos del justicialismo actual que está a favor de CFK que votó en contra del 82% móvil," haciendo referencia a debates legislativos pasados.
Sin embargo, el eje de su crítica se concentró en la actualidad, y no ahorró munición contra La Libertad Avanza (LLA). Para Avelín, el espacio libertario "representa lo mismo, pero con otra gente." A modo de ejemplo, el dirigente de Cruzada Renovadora mencionó casos resonantes que han salpicado a los libertarios: "No nos olvidemos de $Libra, el 3% de Karina Milei y ahora US$200.000 que le descubrieron a Espert". Con esta enumeración, Avelín buscó demostrar que la ética política se ve comprometida en ambos extremos del arco.
Bajo esta lectura, el candidato justificó su posición de mantenerse al margen de los grandes bloques electorales. "Por eso es que yo no pude estar ni con un sector ni con otro sector," afirmó, planteando la necesidad de una tercera vía para el desarrollo del país.
Frente a este escenario de confrontación y falta de transparencia que percibe en las principales fuerzas, Avelín propuso la "línea media" como el camino a seguir. "Estoy planteando ser realmente lo que se cree que debe ser, que es una línea media," explicó, añadiendo que esta debe enfocarse en un "desarrollo integral de las economías tradicionales."
El proyecto que impulsa el histórico dirigente de la provincia se basa en valores contrapuestos a los que denuncia. Aspira a un "desarrollo con crecimiento, con corrección, con decencia, con ética, con otro sentido común". Para finalizar, Avelín Nollens aseguró que su compromiso es "defendiendo las banderas nacionales, defendiendo la soberanía del país, defendiendo el agua, defendiendo la vida", e hizo un llamado a la ciudadanía: "muchachos, eso es lo que yo les estoy brindando en mis últimos años para decirle al pueblo del país que sí es posible hacer política con corrección, con decencia, con honor, con ética y trabajando en serio por el pueblo de Argentina y el pueblo de San Juan".
Textuales
Alfredo Avelín Nollens / Candidato a diputado nacional de la Cruzada Renovadora
"La corrupción de uno u otro es lo mismo, porque destruye la salud, educación y seguridad".
"Ni lo de antes ni lo de ahora... el justicialismo actual que está a favor de CFK los del mileismo que representan lo mismo, pero con otra gente".