Mundo > Colombia
Siete mineros murieron tras el derrumbe de una mina ilegal de oro en Santander de Quilichao
Tras nueve días de búsqueda, los equipos de rescate encontraron sin vida a los siete trabajadores atrapados en una mina ilegal de oro en Santander de Quilichao, Cauca. Las víctimas murieron por falta de oxígeno, confirmaron las autoridades.
POR REDACCIÓN
Tras nueve días de intensas labores de rescate, los siete mineros atrapados en una mina ilegal de oro en Santander de Quilichao, Colombia, fueron hallados sin vida. El derrumbe ocurrió dentro de una excavación no autorizada, sin las mínimas condiciones de seguridad, lo que agravó la tragedia.
La presidenta de la Defensa Civil, Graciela Tovar, confirmó el hallazgo: “Las siete personas estaban fallecidas. Fueron trasladadas a medicina legal”. Durante la operación participaron bomberos, voluntarios locales y maquinaria pesada, trabajando en condiciones extremadamente peligrosas por la acumulación de agua y la inestabilidad del terreno.
Los rescatistas utilizaron bombas de extracción para disminuir el nivel de agua en los túneles, lo que permitió acceder a las zonas donde finalmente se encontraron los cuerpos.
La región del suroeste colombiano presenta un problema estructural: la explotación ilegal de oro, muchas veces controlada por grupos armados ilegales que financian sus actividades con minería y narcotráfico. Estas minas operan sin regulación ni medidas de protección, exponiendo a los trabajadores a graves riesgos.
Según datos de la Agencia Nacional de Minería de Colombia, este tipo de tragedias ha crecido en los últimos años. En 2024 se registraron 124 muertes en accidentes similares, y solo entre enero y julio de 2025 ya sumaban 65 fallecidos, reflejando la precariedad laboral y la falta de fiscalización en el sector.