País > En Córdoba
Un ciudadano de 104 años no pudo votar al ser excluido del padrón
Un ciudadano de 104 años, con casi nueve décadas de ejercicio cívico, no pudo sufragar al ser removido del registro sin previo aviso.
POR REDACCIÓN
En el marco de las elecciones legislativas del año 2025, un hecho administrativo impidió que Oscar D’Olivo, un vecino de Colonia Caroya, Córdoba, de 104 años, ejerciera su derecho al voto. El ciudadano, reconocido en la comunidad por su lucidez y su prolongado compromiso cívico, descubrió el día de los comicios que su nombre había sido eliminado del padrón electoral, lo que generó su inmediata reacción y la solicitud de explicaciones a la Junta Electoral correspondiente.
El afectado manifestó su frustración al no poder cumplir con un deber que ha desempeñado de manera ininterrumpida durante casi nueve décadas. Con preparativos realizados para dirigirse a la misma escuela donde aprendió a leer en 1928, y acompañado de familiares, se encontró con la imposibilidad de votar. En declaraciones a medios locales, cuestionó los motivos de su exclusión con la frase: “¿Porque soy delincuente o algo así?”, haciendo hincapié en la falta de una notificación formal que informara sobre esta situación.
Según se pudo conocer, este caso no sería aislado y reflejaría errores administrativos recurrentes, particularmente en el segmento de personas mayores de cien años. Las exclusiones del padrón pueden producirse por actualizaciones automáticas en los registros civiles o por fallas en los procedimientos de verificación. La situación ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de ciertos grupos etarios dentro del sistema electoral y la necesidad de revisar los mecanismos de actualización y notificación para garantizar los derechos de todos los ciudadanos.