Publicidad
Publicidad

Economía > Programa provincial

San Juan ya formó a más de 1.300 estudiantes con perfil exportador

El programa Primeros Pasos del Emprendedor fue impulsada por los ministerios de Producción y Educación y ya capacitó a más de 1.300 estudiantes en herramientas de comercio exterior y emprendimiento.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Estudiantes de 7° año recibieron formación sobre comercio exterior y emprendimiento.

El Programa Primeros Pasos del Emprendedor Exportador ya alcanzó a 1.379 estudiantes de todo San Juan, fortaleciendo la formación en emprendimiento y comercio internacional dentro del sistema educativo técnico sanjuanino.

La iniciativa, impulsada de manera conjunta por los ministerios de Producción, Trabajo e Innovación y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora entre los jóvenes, con el objetivo de preparar a las futuras generaciones para integrarse al mercado global.

Publicidad

En esta oportunidad, se desarrolló una nueva jornada de capacitación en la Escuela de Enología, donde 48 alumnos de 7° año participaron de una formación práctica sobre comercio exterior y herramientas para emprender.

La actividad estuvo a cargo de los directores de área José Carpino y Adrián Alonso, junto con la técnica en Aduanas, Fernanda Luna, quienes explicaron el funcionamiento de los mercados internacionales, los procesos de exportación y las oportunidades de negocios para pequeños productores.

Publicidad

Desde su puesta en marcha en 2024, el programa ya llegó a 15 establecimientos educativos de gestión pública y privada de toda la provincia. Las capacitaciones incluyen contenidos sobre planificación empresarial, acceso a mercados, documentación aduanera y estrategias de valor agregado.

Durante el encuentro, se anunció también el otorgamiento de dos becas para estudiantes de 7° año: una destinada a la modalidad Técnico en Producción Agropecuaria y otra para Técnicos en Tecnología de los Alimentos, en reconocimiento al desempeño académico y al compromiso con la formación exportadora.

Publicidad

La organización local estuvo a cargo de la directora del establecimiento, Roxana Zuccoti, junto a los docentes Julieta Chávez, Cintia Cerer y Juan Carlos Morandi, quienes coordinaron la participación estudiantil y acompañaron el desarrollo de la jornada.

El programa se desarrolla con el acompañamiento de la Fundación Manfredi de la Universidad Católica de Cuyo y busca consolidar una red provincial de escuelas con perfil exportador, capaz de vincular la educación técnica con el desarrollo económico y productivo de San Juan.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS