La medida buscó acelerar proyectos de cobre, oro y litio, simplificar trámites y reducir la intervención estatal, fomentando la inversión privada.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La medida buscó acelerar proyectos de cobre, oro y litio, simplificar trámites y reducir la intervención estatal, fomentando la inversión privada.
El gobernador Marcelo Orrego fue un invitado especial en la Embajada de Francia en Argentina para disertar sobre la relevancia de los minerales críticos, particularmente el cobre, en el marco de la firma de un trascendental acuerdo entre ambos países, enfatizando la necesidad de generar empleo y proveedores locales.
El proyecto minero sanjuanino superó una etapa clave: logró validar su proceso hidrometalúrgico y ya produjo cátodos de cobre en laboratorio. El resultado refuerza su camino hacia una minería moderna y sostenible.
La minera revela una ambiciosa estrategia de crecimiento, centrada en expansiones de bajo costo en operaciones existentes y el megaproyecto binacional Vicuña ubicada en San Juan.
José Morea, director de Vicuña Corp. en Argentina, confirmó que las minas Josemaría y Filo del Sol podrían comenzar a operar en 2030. La inversión prevista es de USD 5.000 millones y este año planean invertir 400 millones en el país.
JP Morgan proyectó que los precios del cobre promediarán US$ 9.225 por tonelada métrica en la segunda mitad de este año y el aluminio promediará US$ 2.325.
La australiana Belarox es propietaria del proyecto Toro Malambo en Iglesia, punto en que los primeros datos confirma ser un buen yacimiento de cobre.
El gobernador sanjuanino mencionó en rueda de prensa que San Juan tendrá una de las 10 minas más grandes de todo el mundo en materia cobre. Esto se confirmó a través de un comunicado emitido por Lundin Mining.
PSJ Cobre Mendocino podría iniciar la construcción de su planta en 2027 y comenzar a operar en 2028, con una inversión estimada de US$ 559 millones. Sería el primer proyecto cuprífero en producción del país y el primero metalífero en Mendoza.