La presidenta del Ipeem, Natalia Marchese, confirmó que antes de fin de año se lanzará una nueva licitación para áreas mineras en San Juan.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La presidenta del Ipeem, Natalia Marchese, confirmó que antes de fin de año se lanzará una nueva licitación para áreas mineras en San Juan.
Una serie de robos en el barrio Cerro Grande de Pocito dejó a varios vecinos sin gas este lunes al mediodía. Ecogas confirmó que no es la primera vez que ocurre en la zona y que la reposición del material corre por cuenta de los usuarios.
La minera estatal chilena ofreció primas de hasta US$325 por tonelada a sus clientes europeos, un 39% más que en 2024.
El gobernador de San Juan participó del Energía Summit 2025 en Buenos Aires, donde destacó el potencial de la provincia en el desarrollo del cobre como mineral clave para la transición hacia energías limpias y la electromovilidad.
El Banco Central reportó que las ventas de cobre, productos alimenticios y madera fueron clave en el crecimiento exportador, mientras que el turismo fortaleció las exportaciones de servicios.
San Juan se posiciona como epicentro de la inversión minera en Argentina. La gigante global Glencore anunció que destinará US$9.500 millones al proyecto El Pachón, ubicado en la provincia, como parte de una inversión total de US$13.500 millones bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El titular de la Cámara Minera de San Juan, Iván Grgic, se refirió a las declaraciones del country director de Vicuña Corp que apuntó a los cupos en el proyecto de Ley de Proveedores Mineros y dijo que todos apoyan la iniciativa orreguista.
Un sismo de 4.3 grados sacudió la mina El Teniente en Chile, provocando un mortal derrumbe que dejó seis trabajadores fallecidos, nueve heridos y un desaparecido.
La medida buscó acelerar proyectos de cobre, oro y litio, simplificar trámites y reducir la intervención estatal, fomentando la inversión privada.