El Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan informó que la suba mensual de precios fue inferior a la registrada a nivel nacional. Educación y restaurantes fueron los sectores con mayores incrementos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan informó que la suba mensual de precios fue inferior a la registrada a nivel nacional. Educación y restaurantes fueron los sectores con mayores incrementos.
Eduardo Coria Lahoz y Jorge Dávila analizaron la reciente intervención del Tesoro para frenar el dólar. Aseguran que la medida responde más a intereses políticos que económicos, aunque admiten que es una estrategia que cualquier país aplicaría en un contexto de volatilidad.
El presidente Javier Milei participó en Rosario en un acto donde combinó un análisis técnico de la macroeconomía con una crítica a sectores de la oposición. No habló de los audios de presuntas coimas en la Andis.
El equipo económico de Luis Caputo, liderado por el ministro, el presidente del BCRA y el secretario de Política Económica, detalló las últimas medidas para estabilizar la economía, sumar reservas y reestructurar el mercado local, anunciando un nuevo crédito Repo y cambios en la política de tasas y encajes.
El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, detalló que por los “dólares en el colchón”, a San Juan le podrían ingresar US$160 millones.
Esto se debe a la disminución en el precio de alimentos y al efecto del Hot Sale, destacado por ofertas en productos variados.
Pese a un contexto global complicado y una inflación aún elevada, Argentina muestra señales de recuperación económica y se destaca entre las principales economías emergentes según el informe de la OCDE.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció medidas para facilitar la incorporación de ahorros en dólares al sistema financiero formal, con el objetivo de remonetizar la economía y alcanzar un crecimiento sostenido del 5% anual.
La encargada de negocios de la Embajada de EE.UU. en Argentina, Abigail Dressel, elogió las políticas económicas del presidente Javier Milei durante el AmCham Summit 2025, destacando mejoras en el clima de inversión y cooperación bilateral.