Publicidad
Publicidad

Provinciales > Respuesta

FNS: evitan hablar de números y se escudan en “balance positivo”

Pese al discurso oficial, el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, evitó revelar el balance económico del megaevento y solo ofreció una vaga afirmación de “balance positivo”.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Gobierno de San Juan evita brindar los números de la Fiesta Nacional del Sol.

Aunque la gestión de gobierno sostiene como bandera la transparencia en materia económica, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte evitó dar a conocer los números oficiales de la Fiesta Nacional del Sol 2024-2025. GRUPO HUARPE consultó directamente al ministro Guido Romero sobre los balances económicos del evento más importante de la provincia y, lejos de brindar datos concretos, respondió con declaraciones políticamente correctas y generalidades que no despejan dudas.

Publicidad

Romero aseguró que “el balance es positivo” y que hubo “más stands privados, más público y una mejora en la taquilla”. También reiteró que, tal como afirma el gobernador, los artistas nacionales se pagan con aportes del sector privado. Sin embargo, el funcionario no precisó montos, ingresos, gastos ni resultados financieros, datos clave para evaluar el verdadero impacto económico de la fiesta.

A modo de respuesta, el ministro se limitó a resaltar indicadores turísticos generales: “Ha habido muchísimo turismo, con más de 80% de ocupación hotelera en el Gran San Juan… Iglesia casi al 100%, Calingasta también, Jáchal muy bien, Valle Fértil al 100%”. Y sostuvo que ciertos costos, como seguridad e infraestructura, son asumidos por el Estado y forman parte del plan de la Ciudad Deportiva.

Publicidad

Pero lo notable es que, más allá de la extensa enumeración de aspectos positivos, Romero nunca reveló el balance económico oficial. No informó cuánto costó la Fiesta del Sol, cuánto ingresó por venta de entradas, ni cuánto aportó el sector privado. Tampoco detalló el impacto fiscal ni la relación costo-beneficio.

Esta falta de precisión contrasta con el discurso de transparencia que la administración de gobierno sostiene públicamente y que se coloca como premisa fundamental de la gestión. La negativa, implícita, pero evidente, a dar los números concretos de un evento financiado en buena parte con fondos públicos genera dudas sobre el acceso a la información y sobre la verdadera voluntad de transparentar las cuentas provinciales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad