Una nueva ola de aumentos en servicios esenciales impacta desde este noviembre en el bolsillo de los argentinos.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Una nueva ola de aumentos en servicios esenciales impacta desde este noviembre en el bolsillo de los argentinos.
El Ministerio de Economía dispuso un nuevo incremento del 7% al 7,20% en el fondo fiduciario para zona fría, que se aplicará sobre cada metro cúbico de gas natural. La medida tendrá un impacto del 3,8% en las tarifas desde noviembre.
El diputado nacional Walberto Allende, en diálogo con HUARPE TV, advirtió que el proyecto oficial de ley elimina la ampliación del régimen de zona fría aprobada en 2021. “Estamos hablando de un impacto enorme en el bolsillo de las familias”, aseguró.
El anuncio de Javier Milei sobre el Presupuesto 2026 pone en jaque un subsidio crucial para todos los sanjuaninos. El diputado Walberto Allende, impulsor de la ley, asegura que el Gobierno busca eliminar su garantía legal y su financiamiento.
El Gobierno de San Juan pone en marcha el operativo Garrafa Hogar del 1 al 5 de septiembre, que recorrerá Angaco, Caucete, San Martín y Ullum. La iniciativa ofrecerá gas envasado con descuentos de hasta el 40% para mitigar el frío invernal, con garrafas de 10 kg a $15.000 y de 15 kg a $25.000.
El secretario de Minería y Energía, Daniel González, adelantó que el Ejecutivo trabaja en un esquema para reducir las subvenciones. El plan busca focalizar la ayuda y optimizar el gasto en línea con el programa económico.
El Gobierno nacional dispuso una reducción del 5,49% en el precio del gas natural que ingresa al sistema de distribución, una medida que se reflejará en las facturas a partir del mes de octubre para los consumos de septiembre.
El mes inicia con incrementos en las tarifas de gas natural, el servicio de agua y los contratos de alquiler regulados por la ley anterior, junto con ajustes en las cuotas de medicina prepaga. Además, se espera una posible suba en los combustibles si el gobierno decide actualizar impuestos postergados.
Según dijeron, primero se restableció en hogares e industrias con contratos firmes.