El anuncio de Javier Milei sobre el Presupuesto 2026 pone en jaque un subsidio crucial para todos los sanjuaninos. El diputado Walberto Allende, impulsor de la ley, asegura que el Gobierno busca eliminar su garantía legal y su financiamiento.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El anuncio de Javier Milei sobre el Presupuesto 2026 pone en jaque un subsidio crucial para todos los sanjuaninos. El diputado Walberto Allende, impulsor de la ley, asegura que el Gobierno busca eliminar su garantía legal y su financiamiento.
El Gobierno de San Juan pone en marcha el operativo Garrafa Hogar del 1 al 5 de septiembre, que recorrerá Angaco, Caucete, San Martín y Ullum. La iniciativa ofrecerá gas envasado con descuentos de hasta el 40% para mitigar el frío invernal, con garrafas de 10 kg a $15.000 y de 15 kg a $25.000.
El secretario de Minería y Energía, Daniel González, adelantó que el Ejecutivo trabaja en un esquema para reducir las subvenciones. El plan busca focalizar la ayuda y optimizar el gasto en línea con el programa económico.
El Gobierno nacional dispuso una reducción del 5,49% en el precio del gas natural que ingresa al sistema de distribución, una medida que se reflejará en las facturas a partir del mes de octubre para los consumos de septiembre.
El mes inicia con incrementos en las tarifas de gas natural, el servicio de agua y los contratos de alquiler regulados por la ley anterior, junto con ajustes en las cuotas de medicina prepaga. Además, se espera una posible suba en los combustibles si el gobierno decide actualizar impuestos postergados.
Según dijeron, primero se restableció en hogares e industrias con contratos firmes.
Gladys Sandra Jofré falleció en la madrugada de este lunes en el hospital Marcial Quiroga, tras haber sufrido graves quemaduras en un accidente con una conexión de gas precaria.
El “asesino silencioso” vuelve a ser una amenaza con la llegada del invierno. Expertos explican los síntomas, errores comunes y medidas clave para prevenir intoxicaciones en ambientes cerrados.
El director de la red gasista, Ángel Domijan, detalló los trabajos realizados en más de 100 instituciones educativas de la provincia, con especial foco en zonas alejadas.