En la previa de la reunión paritaria prevista para este viernes, dos de los tres gremios docentes estatales de San Juan rechazaron la última propuesta del Gobierno provincial.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En la previa de la reunión paritaria prevista para este viernes, dos de los tres gremios docentes estatales de San Juan rechazaron la última propuesta del Gobierno provincial.
El canal estatal dejará de transmitir la Copa del Mundo después de medio siglo. La decisión fue justificada por el Gobierno como una medida de ahorro.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete y el asesor presidencial para detallar cómo será la auditoría interna en la Agencia Nacional de Discapacidad, intervenida días atrás. El proceso se enfocará en los contratos del plan Incluir Salud.
Tras la derrota legislativa por el veto presidencial, la Casa Rosada prepara una estrategia legal para impedir que la norma entre en vigencia y plantea ajustes presupuestarios en programas vinculados al sector.
El Gobierno Nacional se encuentra analizando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. Esta medida busca fortalecer la cobertura en todo el país, asegurando un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual.
El Gobierno de San Juan reconoció a nueve proyectos innovadores en el Concurso Innovación Startup 2025, una iniciativa clave enmarcada en el Programa Innovación con Impacto, que busca impulsar soluciones científicas y tecnológicas con impacto local y proyección global.
Los sindicatos docentes de San Juan –UDAP, UDA y AMET– rechazaron de forma unificada la oferta salarial del Gobierno provincial.
El gobierno de Javier Milei autorizó la suscripción de tres nuevos préstamos internacionales por un total de u$s1.500 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), integrante del Grupo Banco Mundial.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la apertura a capital privado del 90% de AySA.