El presidente del BID, Ilan Goldfajn, adelantó que el organismo realizará en 2026 más desembolsos a Argentina dentro del programa trianual que prevé hasta US$10.000 millones en préstamos y apoyo a inversión privada.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, adelantó que el organismo realizará en 2026 más desembolsos a Argentina dentro del programa trianual que prevé hasta US$10.000 millones en préstamos y apoyo a inversión privada.
Desde el 1 de octubre rige la restricción para inaugurar obras en todo el país a raíz de las Elecciones Legislativas. No obstante, Rawson permite el desarrollo de infraestructura en plazas y obras de pavimento en barrios, buscando responder a las demandas de los vecinos en estos "tiempos delicados".
Amílcar Dobladez recorrió las renovadas instalaciones de esterilización en el Hospital Marcial Quiroga, un área clave que funciona las 24 horas y abastece a todos los sectores del nosocomio.
El secretario de Infraestructura de San Juan, Ariel Villavicencio, confirmó el inicio de una nueva fase en el proyecto de remodelación de la avenida Libertador, que comprende no solo la pavimentación, sino también la mejora integral de los espacios peatonales y de accesibilidad.
Una modificación en la regulación energética nacional permite que generadores y empresas privadas inviertan y construyan su propia infraestructura de transporte eléctrico.
Ante la decisión de Nación de desarmar el Procrear, el Gobierno busca asumir el proyecto para terminar el barrio de 249 viviendas y sortearlas a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
El Gobierno, con recursos propios, impulsa millonarias obras para asegurar el suministro energético a las futuras grandes mineras de cobre.
La promesa del gas natural en Villa Media Agua, una década después, se enfrenta a un meticuloso proceso de revisión de sus cañerías subterráneas, similar al que se realiza con el acueducto Gran Tulum.
El gobernador, Marcelo Orrego, encabezó la firma para iniciar una obra energética clave que generará 300 empleos en San Juan y transformará el sistema provincial pensando a futuro.